
Exportaciones desde zonas francas colombianas aumentaron 42,1% en mayo
En mayo las exportaciones de mercancías desde las zonas francas colombianas registraron un incremento de 42,1%, al pasar de US$187,0 millones FOB en mayo 2018 a US$265,7 millones FOB en el mismo mes de 2019, informó el Dane.
Las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes Especiales (ZFPE) registraron un incremento de 56,1%, lo que contribuyó con 32,5 puntos porcentuales en la variación total de las exportaciones (42,1%).
Las Zonas Francas Permanentes (ZFP) presentaron una variación en las exportaciones de mercancías de 22,8% con relación al mismo mes de 2018, lo que sumó 9,6 puntos porcentuales en la variación total (42,1%). ZFP Barranquilla (152,2%) presentó la mayor contribución con 5,0 puntos porcentuales, seguida de ZFP Cayena con 1,8 puntos porcentuales y ZFP Bogotá con 1,1 puntos porcentuales en la variación total.
En contraste, la ZFP Palmaseca (-17,7%) contribuyó negativamente con 2,0 puntos porcentuales, seguida por ZFP Cartagena (-34,1%) con 1,8 puntos porcentuales.
En lo corrido del año 2019 hasta el mes de mayo, las exportaciones de las ZFPE, con un incremento de 34,2%, sumaron 22,1 puntos porcentuales en la variación del total de las exportaciones (30,7%); mientras que las ZFP (24,3%) sumaron 8,6 puntos porcentuales en dicha variación.