Exportaciones agrícolas sacan la cara
Mientras las exportaciones generales en Colombia registraron cifras negativas en octubre, al presentar un retroceso de 12,6%, la ventas al exterior de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, aumentó en 8,5%, debido principalmente al incremento en la exportación de café sin tostar con 67,1% y flores y follaje cortados con 19,2%.
Los productos agrícolas que presentaron comportamiento negativo fueron: bananas frescas o secas con -36,4%, ganado bovino vivo con -89,9% y carne de ganado bovino congelada con -91,4%. Los tres restaron en conjunto 10,6 puntos porcentuales a la variación del grupo agrícola.
Por otra parte, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una caída de 17,9%, debido principalmente a la disminución en las ventas externas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos en 24,7%. En contraste las exportaciones de hulla, coque y briquetas aumentaron 12,0%.
Por su parte, el grupo de manufacturas disminuyó en un 7,0% y el grupo â??otros sectoresâ? en 7,1%. El resultado del primer grupo se explicó principalmente por la reducción en las ventas de productos químicos en 10,3% y artículos manufacturados diversos en 10,1%, los cuales aportaron en conjunto -5,8 puntos porcentuales a la variación del grupo. El del segundo grupo obedeció fundamentalmente a la baja en las exportaciones de oro no monetario en 7,1%.
Durante el mes de octubre se exportaron 23,0 millones de barriles de petróleo crudo, frente a 23,2 millones en el mismo mes de 2013, lo que representó una disminución de 1,0 %.
Este comportamiento generó que en octubre de 2014 las ventas externas del país disminuyeran en 12,6 % con relación al mismo mes de 2013, al pasar de US$4.838 millones a US$4.227 millones.
Los países que más contribuyeron a la disminución de las exportaciones en el mes de octubre fueron Estados Unidos con -34,8% e India con -95,8%, que en conjunto restaron 17,7 puntos porcentuales. En contraste, las exportaciones a China crecieron 118,1%, sumando 5,8 puntos porcentuales.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 25,4% del total exportado, seguido por China con 11,5%, Panamá con 6,5%, España con 6,2%, India con 5,0% y Países Bajos con 4,1%. Estas cifras fueron presentadas ayer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.