Exportaciones a Ecuador afectadas por salvaguardia

Recientemente el Comité de Comercio Exterior del Ecuador publicó una resolución mediante la cual impone una medida de salvaguardia cambiaria, tanto a exportaciones colombianas como peruanas.

La salvaguardia cambiaria implica la imposición, a partir del 5 de enero de 2015, de un arancel del 21% a las exportaciones colombianas a ese mercado, tasa que, según el gobierno de ese país, equivale a la depreciación del peso frente al dólar en las últimas semanas.

El gobierno de Colombia rechazó enfáticamente esta medida y lamentó su adopción sorpresiva e inconsulta, tomada sin tener en cuenta los procedimientos establecidos en el marco de la Comunidad Andina (CAN), organización que rige el comercio entre ambos países.

Esta acción del gobierno ecuatoriano va en contravía del espíritu de diálogo y trabajo conjunto que ha caracterizado la relación comercial entre ambas naciones, también desconoce el hecho de que Ecuador y Colombia tienen estructuras productivas complementarias. El libre comercio entre los dos países, que ya cumple más de dos décadas, ha representado grandes beneficios para los habitantes de ambos lados de la frontera.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MinCIT) se contactó con el homólogo ecuatoriano para expresar la gran preocupación que genera esta medida en Colombia, hacer un llamado a la prudencia y exigir que se sigan los procedimientos andinos para la toma de este tipo de decisiones. Del mismo modo, se programó para los próximos días una reunión de alto nivel para tratar este y otros temas que afectan a las Pyme exportadoras colombianas.

Por otro lado, en una comunicación con el Secretario General de la CAN, Pablo Guzmán, el MinCIT demandó que se realizara un pronunciamiento inmediato acerca de la legalidad de la salvaguardia ecuatoriana y exigió acciones prontas que conduzcan al desmonte de la medida. Adicionalmente, anunció que Colombia utilizará todos los instrumentos a su alcance para evitar que esta medida siga su curso.