
EXPOPARTES VIRTUAL 2021 FUE TODO UN ÉXITO
La primera versión virtual de Expopartes, la reconocida feria del sector autopartista, automotor e industrial ha sido todo un éxito. Con la participación de más de 150 marcas y una amplia programación de charlas y conferencias, el evento digital ha tenido más de 1.500 personas conectadas diariamente.
Dentro de la agenda académica de la feria, hizo presencia Ferdinand Bilstein (febi), una empresa internacionalmente activa, con piezas de aftermarket disponibles en todo el mundo. Febi, en compañía de la Organización Americana de Mujeres Líderes en el Mantenimiento Automotriz – WAM 21, llevaron a cabo el webinar “Inclusión de la mujer en la industria del mantenimiento automotriz con responsabilidad”. Allí participaron 5 mujeres de gran experiencia y reconocimiento en el sector a nivel mundial: Fernanda Valderrama y Laura Mejía de Colombia, Ariene Queiroz y Alba Lima de Brasil, Lucy la mecánica desde Costa Rica, y Angelina Casanova de Chile.
Inclusión
WAM 21 tiene como objetivo generar un espacio para incluir, posicionar y sostener a la mujer como líder en el campo del mantenimiento automotriz en el continente americano, objetivos, con el que la empresa febi se identifica. “Febi es una compañía alemana que dentro de sus principios tiene el respeto y el valor por la diversidad. Sabemos de primera mano que WAM 21, ha iniciado un largo recorrido en esta industria, rompiendo paradigmas y sesgos en nuestro sector”, afirmó Daniel Martínez, representante de Ferdinand Bilstein en Colombia.
En la conferencia, Angelina Casanova de Chile, contó su experiencia de más de 22 años trabajando en la industria minera de su país. “Cuando logré entrar, fui la primera mujer en realizar el mantenimiento de maquinaria pesada. Hoy estoy en una cadena minera mucho más grande, lo que era imposible de imaginar cuando empecé porque no había mujeres en esa área. Participo en WAM 21 para ayudar a muchas más chicas que quieran formar parte de este sector y decirles que sí es posible.”, afirmó.
Tecnología
Por otro lado, en la charla denominada “Productos y Tendencias tecnológicas”, ZF Aftermarket, una compañía alemana de tecnología global que proporciona sistemas de movilidad para vehículos livianos, comerciales y aplicaciones industriales, habló acerca de temas de avanzada, dando una aproximación al control de movilidad del vehículo, los sistemas de seguridad integrada, la conducción autónoma y la electro-movilidad.
“Nuestros sistemas de seguridad integrada, el control autónomo de los vehículos a través de modernos sensores y la movilidad eléctrica que ya vivimos en el país en buses y automóviles, son conceptos muy familiares para ZF. Mientras atendemos necesidades del hoy, actuamos para crecer en el mañana con productos que harán nuestra vida más fácil” dijo Fabio Rozo, Country Manager de ZF Aftermarket para los países del norte de Suramérica.
El grupo ZF, además de ser el patrocinador oficial de esta feria virtual de autopartes en Colombia, es uno de los 3 más grandes proveedores de la industria automotriz a nivel mundial y día a día crece en cobertura de aplicaciones para el mercado de nuestro país con las marcas SACHS, Lemförder, TRW, ZF y Wabco. También ofrece asistencia técnica local, soporte de mercadeo y entrenamiento constante a su red de clientes y consumidores.
Finalmente, recuerde que la plataforma www.feriavirtualexpopartes.com está habilitada las 24 horas, donde podrá encontrar todas las conferencias, y los stands serán atendidos por los expositores de 8:00 am a 6:00 pm.