Expo AgroFuturo Digital 2020: la Reinvención del Agro

La Feria Expo Agrofuturo es el escenario más importante para el sector Agro en América Latina, donde los agentes de la cadena productiva encuentran aliados estratégicos, distribuidores y representantes para sus productos. Por primera vez, luego de 15 años de realizarse de forma presencial, y dada la coyuntura actual, será virtual (19 a 21 de agosto de 2020).

Según Ricardo Jaramillo, presidente de la junta directiva de la Feria, en estos 15 años se han podido generar negocios para el agro a más de 700 mil agricultores, y este año se espera cumplir un papel fundamental para acercar a los agricultores con nuevos mercados.

En su versión 2020, la Feria (https://expoagrofuturo.com/) tendrá los Agrotalks Live, con conferencias especializadas sobre el sector, algunos de los cuales se iniciaron hace un mes y se mantendrán hasta agosto. También hay una tienda virtual con una plataforma que permite comprar productos agrícolas, donde se visibilizarán las últimas tendencias y novedades de todos los actores del sector.

A esto se suman los Agrosolutions Live, en los que empresas aliadas especializadas de la industria agro brindarán asesoría personalizada y conferencias a través de webinars events; los Agromatch virtual, para que expositores e inversionistas programen sus reuniones para participar de la rueda de negocios, que se realizará del 24 al 28 de agosto, en la plataforma de #ExpoAgroFuturoDigital.

Así mismo se tiene el XI Foro Internacional Ganadero Live, del 19 al 21 de agosto, que brindará herramientas a los ganaderos colombianos para lograr un manejo holístico de sus ganaderías. Y el XII Congreso Internacional Agropecuario Live, del 19 al 21 de agosto, con el fin de conectar a los participantes con las nuevas formas de cultivo y producción, además de todos los factores que están involucrados en el desarrollo de una agricultura sostenible y consciente.