EXPERTOS SE UNEN PARA TRABAJAR A FAVOR DE LA CIBERSEGURIDAD

Justo cuando los casos de ataques a los sistemas de seguridad de las empresas en el mundo crecen, y la necesidad de generar nuevas ideas para controlar esta problemática, SonicWall está impulsando el crecimiento de sus socios de negocios, tanto en nivel de especialidad como en cobertura, a través del programa SonicWall SecureFirst.

De acuerdo con Alejandro Perez, gerente de la región Cono Sur, SonicWall se mantiene activamente en la búsqueda de socios que se unan a su red de canales, con especial atención en canales capaces de entregar servicios de valor, no solo que vendan soluciones, sino que puedan dar una asesoría y acompañamiento postventa al cliente final.

SecureFirst

SonicWall cuenta con el programa SecureFirst, que ofrece una serie de beneficios que buscan apoyar a los socios en términos económicos, para ayudarlos a generar demanda, así como distintas actividades que pueden desarrollar en conjunto. Adicionalmente, entrega rebates para las categorías Silver, Gold y Platino, por haber logrado un nivel de negocios.

Uno de los pilares fundamentales del programa es la capacitación de los socios de negocio donde la marca hace un énfasis especial considerando la necesidad del mercado de TI de contar con profesionales en materia de seguridad.  Para ello, pone a disposición de sus canales la plataforma de SonicWall University, que contiene innumerables cursos técnicos y comerciales para potenciar el conocimiento de los canales, además de brindar webinar, eventos para socios de negocios y clientes, entre otras acciones.

Dentro del programa, la marca cuenta con categorías como Managed Security Service Provider (MSSP), que operan bajo modelos de licencia, que acceden a recursos y herramientas necesarias para escalar de manera rentable y acelerar su negocio de servicios de seguridad administrados.

“Queremos crecer el número de socios, llevarlos al siguiente nivel, y buscar nuevos canales interesados en desarrollar el portafolio de negocios de SonicWall o parte de él. Pero no buscamos una gran cantidad de canales, sino calidad, donde sigamos cultivando relaciones cercanas, comprometidos con la marca, porque de nuestro lado van a tener ese mismo compromiso”, puntualizó Alejandro Pérez.