Expertos debatirán sobre el papel de las TIC en el agro y el posconflicto
Teniendo en cuenta la etapa de posconflicto que se avecina, las TIC serán importantes para la transformación estructural del campo, pues ayudan a reducir las brechas sociales de los 12 millones de colombianos de las zonas rurales, contribuyen al acceso a servicios como bancarización, salud, justicia y educación, además de apoyar la generación de empleo y el crecimiento de los ejercicios de participación ciudadana. En este sentido, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) tendrá un papel protagónico para alcanzar dichos objetivos.
«Las TIC brindan grandes oportunidades a los colombianos que trabajan en el sector agrícola, ya que promueven el acceso a información y ayudan a mejorar la productividad. Debemos lograr que la población rural se apropie de la tecnología y que mediante la incorporación de contenidos acceda, por ejemplo, a la asistencia técnica», comentó el Ministro TIC, David Luna, quien hará la apertura del Foro TIC y Agro.
El evento tendrá dos paneles. En el primero se responderá la pregunta ¿Cómo las TIC pueden ayudar a cumplir con el acuerdo de Reforma Rural Integral? Y el segundo se enfocará en ¿Cómo la industria TIC aportaría al apalancamiento y crecimiento del sector agrario?
Entre los ponentes invitados están Rafael Zavala, Representante de la FAO en Colombia; Felipe Fonseca, Director General de la UPRA; Claudia Mutis, Decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Universidad de La Salle; Julián García, Subdirector de Comercialización y Financiamiento Agropecuario Rural del DNP; Juan Lucas Restrepo, Director de Corpoica; Mario Castaño, Director Técnico de Cintel; Rafael Mejía, Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia; Luis Fernando Cruz, Presidente de Fiduagraria, y Ricardo Jaramillo, Gerente de Agrofuturo.
Para conocer la agenda del evento visite http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-16972.html