
¿Existen regionalismos en los procesos de selección?
En Colombia siempre se ha pensado que existen regionalismos en los procesos de selección. Es por esto que, Michael Page, firma de reclutamiento que más perfiles ubica en el mercado laboral colombiano, investigó con las principales cabezas de compañías si realmente existen estás preferencias.
La consultora pudo concluir que, aunque algunos sectores sí se inclinan por personal de ciertas regiones, no existe predilección. “Prima el perfil de la persona, sus competencias, el conocimiento de su negocio y en muchas ocasiones el network de la persona” mencionó Beltrán Benjumea, Managing Director PageGroup Colombia.
Por ejemplo, en las posiciones de ventas, algunas compañías en regiones como Antioquia prefieren tener gente local, pues el relacionamiento que existe entre las personas de la región es mucho más alto al que puede acceder una persona proveniente de otro departamento.
En regiones como la Costa Atlántica, existen algunos casos en donde las compañías prefieren candidatos locales, con una red de contactos ya estructurada que les permita desarrollar sus negocios de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, esto deja de ser una limitante en el momento de encontrar una persona que, pese a que no sea de la región como tal, tenga un amplio conocimiento de la plaza, conozca muy bien el mercado y los clientes, y tenga acceso a una esfera social donde el desarrollo de negocios sea el adecuado.