
EVENTOS VIRTUALES SON ESCENARIO PARA NEGOCIOS REALES
El relacionamiento entre empresarios tuvo un cambio disruptivo a partir de la pandemia de manera que los eventos clave para hacer negocios como ferias, foros y congresos, se trasladaron a la virtualidad, ofreciendo ventajas como poder contactar a personas de cualquier parte del mundo de forma más rápida y con una menor inversión logística.
Estos espacios digitales, además de ser importantes para hacer contactos que permitan a las empresas ampliar su comunidad, también son cruciales para conocer tendencias y desarrollar negocios con aliados estratégicos.
Para sacarle el mayor provecho a los eventos virtuales, que dan la posibilidad de crear una red empresarial de una forma más práctica, económica y segura, Camilo Caicedo CEO y fundador de Penta Marketing, agencia experta en plataformas virtuales y tecnologías inmersivas, menciona varios aspectos a tener en cuenta:
- Prepárese para vivir una experiencia inmersiva
Ingrese a la plataforma virtual del evento, cree su propio avatar e interactúe casi como en la vida real, es una experiencia única, por ello, use el escenario y disfrute de todas las actividades como charlas, conferencias o la muestra comercial.
- Aproveche las herramientas digitales
Dentro de las múltiples herramientas que puede utilizar están los chats integrados, no tema escribirles a los contactos que haga por este medio interno del evento, para hacer su relacionamiento lo más productivo posible. Hay otras herramientas útiles como las tarjetas de presentación digitales o los portafolios de servicios a través de un QR.
- Pasos para un Networking efectivo
Para hacer un networking digital a través del cual se alcancen valiosos resultados, es necesario tener en cuenta diferentes aspectos como los que destaca Marito Pino, director general Xharla, agencia de relaciones públicas y posicionamiento de marcas:
- Cambiar la mentalidad de solo conectar con las personas para vender y pensar más en posicionar la marca.
- Cree una estrategia de networking, para gestionar la red de contactos, la cual debe ir mucho más allá de ser popular en redes sociales.
- Trabaje en la reputación digital, posicionando a la empresa como un referente en lo que hace y muestre los resultados, para que empiecen a recomendarla y buscarla por la red.