
Estudiar en Chile: una ruta directa a las nuevas tecnologías en la industria 4.0
La red de Instituciones de educación Superior de Learn Chile, arribará a Expo Posgrados BMI Medellín con 10 de las más prestigiosas universidades chilenas, para presentar las diferentes alternativas en estudios de posgrados que Chile tiene para los estudiantes extranjeros.
La humanidad se enfrenta hoy en día a un reto grande: atender desafíos globales como el cambio climático, el crecimiento demográfico y el competitivo desarrollo.
La educación superior tiene el deber de formar profesionales capaces de dar soluciones innovadoras a estas problemáticas. Este es uno de los principales objetivos de una revolución educativa.
Chile asumió este reto, y en la actualidad es reconocido como una plataforma de estudios y un entorno de desarrollo de ciencia e innovación. Es el líder en Latinoamérica, del ecosistema emprendedor más avanzado, según lo señala, el Global Entrepreneurship and Development Institute (GEDI). Esto se debe en parte a las diversas iniciativas público-privadas para la promoción de las startups, las incubadoras, las aceleradoras de negocios y los fondos de emprendimiento, perfilándose como el principal hub tecnológico de la región.
Las Instituciones de Educación Superior chilenas (IES) han sido pilares para este escenario. Han aprovechado la cualidad de Chile como laboratorio natural con condiciones excepcionales para el desarrollo científico y el fomento a la innovación, tanto que son avaladas internacionalmente. Iniciativas como Start-Up Chile, por otro lado, facilitan la llegada de emprendedores extranjeros con proyectos e ideas de negocio de alto potencial, acelerando su implementación a través de capacitaciones, asesorías técnicas y financiamiento en distintos niveles.
“Chile es un país con educación de primer nivel integrada a un ecosistema empresarial, que permite perfeccionar competencias y ser partícipe del desarrollo de soluciones a los desafíos globales presentes y futuros, de manera que se puedan transferir para beneficio de la sociedad” afirma Marcos Avilez, Director de Learn Chile, la marca país que impulsa la Educación Superior chilena en el mundo.
Chile será el país invitado de honor a la mayor feria académica de posgrados del país, Expo Posgrados BMI Medellín, que se realizará el 14 de noviembre en la ciudad de Medellín. Esta nación busca fortalecer los lazos con Colombia y generar nuevas redes cooperación recíproca con la IES nacionales, para aumentar la movilidad de estudiantes extranjeros, en el marco de la Alianza del Pacífico.
Con el apoyo de Learn Chile y ProChile, una delegación de 10 universidades chilenas, presentará en Expo Posgrados BMI Medellín, los diferentes programas acreditados por el Estado de Chile, disponibles para los colombianos. La oferta educativa abarca magísteres, doctorados, MBA, cursos técnicos y certificaciones profesionales, en áreas de alta especialización.
Según datos oficiales de ProChile, en 2017 cerca de 29.000 estudiantes de pregrado, posgrados, intercambios y cursos de español fueron extranjeros. El 90% de estos estudiantes de Latinoamérica. Colombia es el principal país de origen de estudiantes de postgrados en Chile, registrando en 2017 más de 1.100 alumnos perfeccionándose en maestrías o doctorados.
Así mismo, respecto del total de estudiantes extranjeros, Colombia ocupa el segundo lugar como país de origen, con más de 3.700 estudiantes matriculados el año 2017 cursando pregrado, posgrado, postítulo e intercambio.
Fuente: Martha Rodríguez