Estrategias para la consolidación de las PYME

El crecimiento y posicionamiento de las Pyme no es una tarea fácil para los empresarios. Es indispensable tener herramientas para relacionarse y desarrollarse ante diversos escenarios y, además, estar en constante adaptación de los avances y cambios tecnológicos, pues no solo se trata de tener una buena planeación para subsistir, sino que se requiere ser estratégico en la consolidación y crecimiento de nuestra empresa y nuestros servicios.  

Por esta razón, es necesario que antes y durante la formación de tu empresa o negocio, tengas algunos puntos claros para facilitar la planeación y medición de tus metas y objetivos:

1. En primer lugar, establece puntos de equilibrio y margen de utilidad.

2. Determina precios justos y accesibles, pues el factor precio será determinante en la decisión de los clientes.

3. Diversifique los segmentos y encuentre nuevos clientes; realice esfuerzos inteligentes para introducirse en nuevos territorios u otros segmentos, los cuales le generen una mayor venta.

4. Es importante optar por invertir de manera útil en las ventas.

5. Involucrarse de manera pensante y productiva con el equipo comercial. Participe, ponga el ejemplo y no reste.

6. Comprar, administrar, cuantificar y determinar cuáles son los productos que le dejan mayores márgenes y cuales son un gancho necesario para atraer a más clientes.

7. Procure invertir en esquemas de venta al detalle, a bajo costo y a la capacidad de pago de sus clientes.

8. Escuché y atienda las tendencias del consumidor.

9. Utilice bien el dinero en el momento de hacer publicidad. No se deje influenciar por los medios masivos, primero analice su capacidad económica y luego identifique qué escucha y quiere su mercado.