
ESTRATEGIA DE IMPACTO PARA EL SECTOR DE TRANSPORTE TERRESTRE
18El 2021 ha permitido la reactivación de grandes proyectos para el sector automotriz, sobre todo de aquellos que tienen relación directa con los camioneros quienes en la pandemia cayeron 8.1% en sus ingresos, pues se redujeron los trayectos, parando la movilización de 9,5 millones de toneladas. Razón por la que diferentes empresas decidieron activase y crear nuevas estrategias que impulsen el sector y que, además, les permita recuperar el decrecimiento del 2020.
Así es el caso de Automundial, la empresa líder de llantas y de reencauche para transporte de carga y pasajeros que le apuesta al sector automotriz con nuevos servicios y soluciones.
Después del combustible y las llantas, el servicio de lubricación es el tercer rubro más representativo en los costos de operación de los transportadores en Colombia, razón por la que Automundial en su misión de disminuir los costos de operación del sector transportador, ha decidido involucrar la mayor cantidad de actividades que le permitan a los conductores, -en una sola parada-, solucionar los temas de mantenimiento operativo, atendiendo no solo las necesidades de llantas, sino, también prestar atención de lubricación, frenos y baterías, optimizando los tiempos y ahorrando dinero en los procesos.
Innovación
Con más de 105 años en el mercado, la empresa colombiana desarrolló la infraestructura necesaria para tener la capacidad de atender todos los puntos estratégicos del país; gracias a su sistema tecnológico es posible llevar la trazabilidad de las operaciones de llantas al piso de los transportadores, permitiendo que a partir de la captación de esta información se tomen las mejores decisiones para la innovación de productos.
Se ha detectado en los mantenimientos preventivos que las intervenciones en llantas son las que más tiempo toman, surgiendo la necesidad de optimizar los tiempos de parada para que los vehículos estén más tiempo produciendo y menos en talleres. Para lograr esto, Automundial adecuó las instalaciones, donde no solo ampliarán sus sedes, sino que las equiparán con tecnología de punta, tanto en equipos como en producto. Se le hará seguimiento los camiones a través de un software especializado que recogerá toda la información relacionada a rendimientos, estatus, próximas intervenciones y costos calculados por kilómetro.
“A partir de este momento cualquier transportador que entre a uno de nuestros centros de servicios, tendrá información del estado de sus llantas, carga de baterías y situación de lubricación con lo que podrá tomar decisiones que le permitan mejorar su tiempo de parada y acceder a productos que le garantizan disminuir sus costos por kilómetro. Estamos obsesionados con que nuestros clientes disminuyan sus costos de operación y este paso es uno más en ese camino.” indica José Miguel Carreira, gerente general de Automundial.
Respecto al servicio de lubricación que fue recientemente lanzado al mercado nacional, inicialmente, Rodrigo Campos, Director de productos especiales de Automundial, comentó “El mantenimiento de vehículos de carga pesada, debe considerarse por las horas en uso y el control de kilometraje; el cual varía de acuerdo a la operación del vehículo, la calidad de la filtración, la familia de desarrollo del lubricante y en general, una previa trazabilidad, la cual es diferente para cada operación; de esta forma se logra la optimización de la operación y el correcto mantenimiento de los vehículos.