
ESTRATEGIA CONJUNTA ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y EL REGIONAL PARA REACTIVACIÓN DEL PUTUMAYO
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las entidades del sector acordaron con el departamento del Putumayo acciones conjuntas para la reactivación regional con énfasis en financiación, turismo, exportaciones, competitividad y fortalecimiento de las mypimes. Así se coordinó durante la mesa virtual de reactivación que reunió al Ministerio, Bancóldex, iNNpulsa, Artesanías de Colombia, Fondo Nacional de Garantías y otras entidades del sector con la Consejería Presidencial para las Regiones y las autoridades del Putumayo, encabezadas por el gobernador Buanerges Florencio Rosero Peña.
Yadira Rodríguez, delegada de la Consejería para las Regiones, destacó la importancia de la mesa “porque articula esfuerzos nacionales y departamentales con el propósito de dar un paso adelante para la reactivación de ese territorio. El plan de trabajo que se trace plantea un reto diferencial por municipios y también el mejoramiento de vida de la población, en particular de las poblaciones indígenas”.
Lucy Castillo, directora del Sector de Productividad de la Gobernación informó que a través de la Mesa de Reactivación Económica del Putumayo se han establecido cuatro pilares para la recuperación regional: infraestructura; fortalecimiento sectorial del turismo, del agro y de la agroindustria; fortalecimiento empresarial y el Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
En la parte de recuperación empresarial, el departamento requiere capacitación, capital de trabajo o incentivos, promoción de los productos y de los destinos regionales y financiación.
Deccy Yanira Ibarra, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Putumayo recordó que el departamento se divide en tres regiones (alto, medio y bajo putumayo) donde predominan diferentes actividades económicas, aunque se destacan el turismo, el agro y la agroindustria.
También señaló que algunos de los sectores más afectados por la pandemia son los relacionados con el turismo como hoteles, restaurantes y entretenimiento.
Oportunidades, prioridades y acciones, “La estrategia que estamos construyendo debe tener en cuenta a los distintos actores.
Putumayo necesita fortalecer el desarrollo empresarial con innovación emprendimiento, tecnología, desarrollo de capacidades y su gran potencial de turismo”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano.
El alto funcionario convocó a la Gobernación a construir, conjuntamente con Bancóldex, una línea de crédito subsidiado para los empresarios de la región, iniciativa que fue acogida por el mandatario regional.
Al mismo tiempo, el presidente del Fondo Nacional de Garantías, Raúl Buitrago, recordó que con el fin de favorecer el acceso a recursos financieros se aumentó hasta en un 90% el porcentaje de los créditos que avala la entidad para micro y pequeñas empresas y se facilitaron los requisitos para préstamos a trabajadores independientes.