
Espacios de trabajo en los aeropuertos: una tendencia que crece en Latinoamérica
Para muchos visitantes, los espacios destinados para trabajar se presentan como una oportunidad perfecta cuando se encuentran fuera de su ciudad. Siendo miembros de comunidades como WeWork, los empresarios cuentan con un puesto de trabajo con todas las comodidades en Bogotá o en cualquier otra de las más de 105 ciudades en el mundo donde la empresa tiene ubicaciones.
Recientemente, WeWork abrió uno de sus edificios en el Connecta de la Calle 26, a 5 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado. Complejo que no solo es el escenario perfecto para sus miles de miembros en el mundo que visitan la ciudad, sino que también se ha consolidado como un ecosistema empresarial para empresas locales y grandes multinacionales que buscan una solución integral para aumentar su productividad y mejorar el bienestar de sus colaboradores.
Allí, aquellos empresarios y ejecutivos que viajan frecuentemente, encuentran el lugar perfecto para trabajar durante el día previo a su viaje, evitando así las congestiones de las horas pico y que el día de viaje sea una jornada de trabajo perdida. Adicionalmente, los empresarios internacionales tienen la posibilidad de tener un segundo hogar durante sus escalas y aprovechan para conectarse con el entorno empresarial local.
El mayor ejemplo del crecimiento de los espacios de trabajo para los empresarios que pasan gran parte del tiempo en los aeropuertos se ha dado recientemente en RIOgaleão de Rio de Janeiro, donde WeWork, en alianza con Suplicy Cafés, inauguró este mes su primer espacio pop-up en un aeropuerto en el mundo. Abierto en el Terminal 2 de este aeropuerto, por el que se movilizaron más de 15 millones de pasajeros en 2018, el espacio cuenta con 32 puestos de trabajo en 111 m2 que estarán abiertos de forma gratuita para cualquier persona que visite el aeropuerto.
Los miembros que pertenecen a la red de espacios de trabajo colaborativo son de tamaños, industrias y necesidades diferentes. Entre estas, cada vez más aerolíneas están eligiendo a WeWork como la sede para sus centros de operaciones regionales (HQ). Actualmente, Latam y Air France en Colombia, Iberia y British Airlines en México, Avianca y Latam en Perú y Air Europa en Argentina ya son parte de la comunidad.