
¿Es usted uno de los colombianos que en un futuro se verá beneficiado por los planes de sucesión de cargos en su empresa?
El crecimiento y desarrollo de las empresas depende, en gran medida, una oportuna toma de decisiones. Por eso, los planes estratégicos de sucesión de cargos se convierten en una herramienta muy útil para el momento en el que los colaboradores están cerca de retirarse o jubilarse.
Según un estudio publicado por la National Association of Corporate Directors de Estados Unidos, menos del 50% de las compañías del listado Fortune 500 tienen procesos de sucesión establecidos. A esto se suma que en los próximos cinco años las organizaciones a nivel global tendrán que reemplazar el 50% o 60% de sus líderes, y dos tercios de estas elegirán mal. ¿Por qué? Porque los planes de sucesión todavía no hacen parte de los ejes principales de la gestión de sus áreas de Recursos Humanos.
Right Management marca el líder global en desarrollo de carrera y gestión del talento humano de ManpowerGroup, ha entendido la creciente necesidad de las compañías por adoptar planes de sucesión de cargos, esos procesos dinámicos basados en competencias, assessments y centrados en el potencial que los colaboradores tienen para desempeñarse en cargos más altos.
“Estamos afrontando una crisis de escasez de talento con ciclos de mercado cada vez más cortos, donde estos planes estratégicos y sistemáticos se han convertido en una solución, pues le permiten a las empresas identificar y desarrollar el talento humano con el potencial para asegurar y cubrir las posiciones que son críticas en el futuro. Estos planes, indiscutiblemente, deben estar alineados con el modelo de negocio y con las metas de crecimiento de la compañía”, comenta Patricia Vargas Rojano, Gerente de Right Management Colombia.
Diseñar este tipo de estrategias con antelación, permite realizar un mapeo y una matriz de estas posiciones de valor, hacer un análisis demográfico y cualitativo que muestre la brecha y dé respuesta a las habilidades que los trabajadores jóvenes deben haber desarrollado para ascender. De igual forma, el plan de sucesión de cargos permite distinguir a quienes están realmente interesados en los cargos y no invertir recursos en personal que, tal vez, esté seducido por otra posición u otra empresa.
Continuar leyendo la siguiente nota…
Fuente: Right Management