Entretenimiento y negocios
Como cada noviembre, las revistas, periódicos y noticieros de televisión le dan un gran despliegue al Reinado Nacional de la Belleza. Más entretenimiento para un año que además fue marcado por el fútbol.
Las cifras muestran que Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, los departamentos con mayor participación en la economía nacional, están entre los seis primeros en número de reinas de belleza que han puesto en Miss Universo. Lo mismo pasa con sus equipos de fútbol, que en títulos nacionales e internacionales lideran con 28, 30 y 26, respectivamente.
Para algunos expertos, tradicionalmente las regiones más fuertes en el concurso de belleza son aquellas que tienen grupos dedicados a escoger y promocionar a las reinas que los representan, y que eso se logra con patrocinios de las empresas.
Y es que detrás del concurso y la participación de las jóvenes candidatas, hay un fuerte movimiento empresarial. El Reinado Nacional de Belleza es una oportunidad muy importante para promocionar los departamentos a través de empresas privadas. Cartagena es una vitrina muy buena en esta época por la cantidad de gente que va y la exposición que tiene en medios.
Otra de las coincidencias que aparecen al enfrentar los tres factores de análisis se da por cuenta de la principal actividad económica de las regiones y que se da en torno al reinado. La campeona es la industria manufacturera.
Los departamentos que más reinas han tenido en su orden son Atlántico, Valle, Santander, Antioquia, Bolívar, y en todos ellos es este sector el que le aporta más a sus economías.
Obviamente hay unas regiones que son más sensibles al tema de la vanidad por cuenta de unos aspectos industriales alrededor de la moda, como en Antioquia y en eso ha contribuido Inexmoda. Otros de los sectores con coincidencias entre las principales reinas son el de actividades inmobiliarias y alquiler de vivienda, y la extracción de carbón.
Sin embargo las oportunidades de negocios van más allá, pues además de todo lo que tiene que ver con la moda y belleza (cosméticos, peluquerías, gimnasios, etc), otros negocios se dedican a generar productos para las comitivas.
En materia de fútbol, las camisetas lideraron las ventas hace unos meses durante el Mundial de Fútbol, además de otros elementos que resultaron ser favoritos de los hinchas.