En septiembre, el comercio mantuvo una buena dinámica de sus ventas

En septiembre las ventas del comercio tuvieron de nuevo un comportamiento positivo, aunque con una menor intensidad que en los meses precedentes, según la Bitácora Económica de Fenalco.

 

Al mismo tiempo disminuyeron las expectativas de situación económica para los próximos seis meses.

 

El 39% de los empresarios consultados por Fenalco afirmó que su volumen de ventas en septiembre aumentó frente al alcanzado hace un año y un 21% reportó descenso.

 

Al considerar el tercer trimestre del año el desempeño del comercio debe calificarse de muy positivo, lo que sin duda estimulará el crecimiento del PIB para dicho periodo. No sería extraño que de nuevo sea el sector del comercio, restaurantes y hoteles uno de los de mayor contribución al crecimiento de la economía, según el gremio.

 

Entre las razones esgrimidas por los comerciantes para el crecimiento menos pronunciado de las ventas en septiembre figura el hecho de que las quincenas no cayeron en fin de semana. Algunos mencionaron la fuerte competencia de grandes superficies que a finales del mes iniciaron una corta temporada de “super descuentos”.

 

Un sector con buenas ventas fue el de librerías y papelerías debido a la celebración de la Feria del libro en Medellín, que cada año adquiere más relevancia, así como por el inicio de la temporada escolar en colegios calendario B y por el regreso a clases en universidades públicas cuya programación sufrió traumas por el paro estudiantil de abril y mayo.

 

En cuanto al ligero deterioro de las expectativas, tres razones principales las explican: el alza del precio del dólar y con él algún encarecimiento esperado de productos importados, el aumento en el desempleo, que podría afectar la dinámica de los consumos en el corto plazo. Y tres, numerosos comerciantes se declararon “perplejos” ante la andanada de iniciativas legislativas que encarecerían costos laborales en caso de ser aprobadas.