
EN SEPTIEMBRE, 48 ENTIDADES OFICIALES SIMPLIFICARON 234 TRÁMITES, BARRERAS Y NORMAS
Ciudadanos colombianos en general y empresarios en particular, se beneficiaron de las 234 intervenciones a trámites, barreras y normas realizadas por 48 entidades del Estado, durante el mes de septiembre.
Con este resultado, desde agosto de 2018, el consolidado de la estrategia Estado Simple, Colombia Ágil llega a 2.620 intervenciones, lo que ha ahorrado a los colombianos más de $210.000 millones.
En efecto, los 1.822 trámites, 504 normas y 294 barreras impactadas por las acciones realizadas durante estos 25 meses, han dado lugar a reducción de costos por eliminación o rebajas en tarifas, menos tiempos de espera y disminución en los desplazamientos. También con la campaña se han generado o desaparecido, en algunos casos, menos gastos en transporte, correspondencia, impresiones y fotocopias.
“Son cifras que muestran el compromiso del Estado colombiano a todos sus niveles, para hacer la vida más fácil a los empresarios y a los ciudadanos. En la medida en que abordemos la virtualización, simplificación y mejora regulatoria de trámites, procesos y procedimientos, damos paso a un entorno más competitivo y a un mayor crecimiento económico. Esta ha sido una política del Gobierno Nacional desde el 7 de agosto del 2018. Ahora, es un instrumento clave para la reactivación”, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
En las intervenciones de septiembre se destacan acciones regionales realizadas por 13 alcaldías, 2 gobernaciones, 4 hospitales, 1 empresa de transporte masivo, 2 corporaciones autónomas, 1 institución educativa y 1 empresa de servicios públicos.
Se trata de entidades ubicadas en los departamentos de Quindío, Cundinamarca, Tolima, Valle, Casanare, Cauca, Antioquia, Boyacá, Bolívar, Atlántico, Santander y Norte de Santander.