En octubre la tasa de desempleo en Colombia fue de 14,7%

Han sido recuperados 4,2 millones de empleos, de los 5,4 millones que se perdieron en la pandemia.

«La recuperación de la población ocupada tiene un sesgo en favor de la informalidad en la medida en que en la foto que estamos viendo en octubre de 2020, que en primer lugar es una recuperación importante frente a lo que ha sucedido en los meses de la pandemia, sigue siendo una contracción de la población ocupada en las trece principales ciudades»  señaló Juan Daniel Oviedo director del DANE.

Sobre este tema,  se evidenció que Colombia ya está cerca de regresar a la población ocupada que se registraba antes de la pandemia.

«Colombia está cerca de recuperar la población ocupada que tenía en el mes de marzo de este año, en donde consolidamos 20,9 millones de personas ocupadas en marzo de 2020 y ahora estamos confirmando 20,6 millones de personas ocupadas» afirmó.

«En relación con la población desempleada, en relación con marzo tenemos a cerca de 900.000 personas de más» agregó.

También se conoció que la brecha de género se ha profundizado al observar que por cada dos hombres que salen de la ocupación, siete mujeres lo hacen.

«En todos los meses de la pandemia las actividades de administración pública, salud y educación  junto con comercio y reparación de vehículos, han estado en el top de destrucción de empleo desde el mes de marzo, y en salud y educación tenemos una alta feminización del componente de la población ocupada» aseveró Oviedo.