
En mayo la ocupación hotelera en Colombia alcanzó el 56,2%
En mayo de 2019, la tasa de ocupación de los hoteles fue 56,2%, cifra superior en 3,7 puntos porcentuales a la registrada en mayo de 2018, informó el Dane.
En lo corrido del año hasta mayo de 2019, la tasa de ocupación de los hoteles fue 55,6%, cifra superior en 1,3 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo de 2018.
En los últimos doce meses hasta el mes de mayo de 2019, la tasa de ocupación de los hoteles fue 57,2%, cifra superior en 0,9 puntos porcentuales frente a la tasa del mismo periodo del año 2018.
Los hoteles con capacidad de más de 150 habitaciones presentaron la mayor tasa de ocupación con 59,9%, seguido de los hoteles de 101 a 150 habitaciones (57,5%) y los hoteles con capacidad de 51 a 100 habitaciones (51,5%).
En mayo de 2019, el principal motivo de viaje de los huéspedes alojados en los hoteles fue negocios con una participación de 45,3%, seguido de ocio (43,7%), convenciones (6,6%) y “otros motivos”6 (4,4%).
En mayo de 2019, el principal motivo de viaje de los residentes colombianos alojados en los hoteles fue ocio, con una participación de 45,3%, seguido por negocios con 44,0%, convenciones con 7,0%, y “otros motivos”7 3,7% Para los no residentes, el principal motivo de viaje fue negocios con una participación 47,3%, seguido por ocio con 41,2%, convenciones 6,1% y “otros motivos” con 5,5%.
En mayo de 2019, en relación con mayo de 2018, la tarifa promedio por acomodación sencilla aumentó 1,0%, la doble 0,3%, la de los otros tipos de habitación8 0,7% y la suite disminuyó 0,6%
En mayo de 2019, los ingresos reales de los hoteles aumentaron 17,9% con relación a mayo de 2018.