En mayo el déficit de la balanza comercial de Colombia ascendió a US$817,1 millones

En mayo se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$817,1 millones FOB, mientras que en mayo de 2018 se presentó un déficit de US$600,0 millones FOB, informó el Dane.

 

En el periodo enero-mayo 2019, se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$3.641,7 millones FOB, en el mismo periodo 2018 se presentó un déficit de US$2.066,0 millones FOB.

 

De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN en mayo de 2019, las importaciones fueron US$4.788,9 millones CIF y presentaron un aumento de 6,1% con relación al mismo mes de 2018. Este comportamiento obedeció principalmente al crecimiento de 4,4% en el grupo Manufacturas.

 

Las manufacturas participaron con 76,4% del valor CIF total de las importaciones, seguido por productos Agropecuarios, alimentos y bebidas con 12,9%, Combustibles y productos de las industrias extractivas con 10,6% y otros sectores 0,1%.

 

Las importaciones de Manufacturas fueron US$3.659,1 millones CIF y presentaron un aumento de 4,4% frente a mayo de 2018, como resultado de las mayores compras de maquinaria y equipo de transporte (12,1%), que contribuyeron con 5,5 puntos porcentuales en la variación del grupo.

 

Las del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$505,5 millones CIF y presentaron un crecimiento de 40,0%, en comparación con mayo de 2018, los productos que más contribuyeron al aumento fueron Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (50,0%), que sumaron 39,3 puntos porcentuales en la variación total del grupo.