
En los últimos ocho años, Findeter ha desembolsado $18,8 billones para apoyar diferentes sectores económicos
El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas realizó un balance sobre el trabajo que ha realizado en los últimos años la Financiera de Desarrollo Territorial – Findeter, y destacó el papel que como socio estratégico ha venido jugando la entidad con las regiones para sacar adelante proyectos que generen desarrollo y competitividad.
El Ministro Cárdenas reveló que durante los últimos ocho años el banco de desarrollo ha desembolsado más de $18 billones para apalancar más de 4 mil proyectos en 420 municipios del país y en sectores clave como infraestructura y transporte, vivienda, agua y saneamiento básico, salud, educación, energía, TICs y otros.
De igual manera, el Ministro destacó la evolución de la cartera de la Financiera desde el 2010 ya que pasó de $4,3 billones a $8,5 billones, lo que representa un crecimiento del 98%.
“Un banco de desarrollo como Findeter tiene que financiar proyectos que generen progreso y bienestar para la gente y por ello en los últimos 8 años la Financiera casi duplicó su cartera y ha invertido en la planificación de los territorios”, dijo el Ministro Cárdenas.
También se refirió al modelo de gestión que la Financiera tiene de Planear, Financiar y Ejecutar y del impacto que este ha generado para impulsar el crecimiento de los diferentes sectores económicos del país.
“Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Findeter ha realizado ejercicios de planificación que han derivado en planes de inversión por el orden de los $35 billones para ejecutarse en el largo plazo”, manifestó el Ministro.
Agregó que con respecto a planificación regional, la Entidad desarrolló el programa Diamante Caribe y Santanderes con el que busca impulsar la competitividad, reducir la pobreza y promover la inclusión en la región. Con este modelo se identificaron más de 65 proyectos estratégicos en esta región.
Es de señalar que la planificación sectorial se realiza con apoyo de cooperación internacional y cofinanciación municipal. A la fecha se han realizado 22 proyectos enfocados en temas de cicloinfraestructura, movilidad, corredores verdes, espacio público, transporte fluvial, entre otros.