
En junio mejoraron los índices de confianza comercial e industrial
En junio, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 27,8%, lo que representa un aumento en 1,5 pps frente al mes anterior. Por su parte, el Índice de Confianza Industrial (ICI) registró un balance de 8,4%, para un aumento de 1,3 pps frente al mes pasado, según la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo.
No obstante, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) registró una reducción de 2,9 pps respecto a junio de 2018, aunque la confianza industrial aumentó 6,0 pps relativo a junio de 2018.
El ICCO reúne tres elementos: la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio, el nivel de existencias y expectativas sobre la situación económica para el próximo semestre. En junio, el aumento en la confianza de los comerciantes frente al mes anterior obedece principalmente a una reducción de 6,3 pps en el nivel de existencias, considerando que tanto el componente de situación económica actual de la empresa como el indicador de expectativas para el próximo semestre disminuyeron 1,0 pps y 0,8 pps respectivamente.
Por su parte, el ICI está conformado por tres componentes: volumen actual de pedidos, nivel de existencias y expectativas de producción para los próximos tres meses. El incremento en la confianza industrial respecto a junio de 2018 se debe a un aumento de 6,9 pps el indicador de volumen actual de pedidos, un incremento de 4,4 pps en las expectativas de producción para el próximo trimestre y una reducción de 6,6 pps en el nivel de existencias.
En la serie original, el aumento en junio del ICI frente al mes anterior obedece principalmente al aumento de 6,2 pps en el indicador de expectativas de producción y en menor medida a la reducción de 1,6 pps en el nivel de existencias; sin embargo, se presentó una disminución de 3,8 pps en el volumen actual de pedidos. Aislando las variaciones de carácter estacional, frente a mayo se presentó un aumento en el volumen actual de pedidos, una reducción en el nivel de existencias y un aumento en las expectativas de producción para el próximo trimestre.