En junio la tasa de desempleo se ubicó en 9,4% a nivel nacional

En junio la tasa de desempleo en el total nacional fue 9,4%, la tasa global de participación 63,5% y la tasa de ocupación 57,5%. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 9,1%, 64,1% y 58,3%, respectivamente, informó el Dane.

 

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas el desempleo fue de 10,7%, la tasa global de participación 66,1% y la tasa de ocupación 59,0%. Para el mismo mes de 2018, estas tasas se ubicaron en 11,1%, 66,4% y 59,0%, respectivamente.

 

No obstante, en el total nacional, en junio de 2019 la población ocupada presentó una variación de -0,1% al pasar de 22.645 miles de personas en junio de 2018 a 22.618 miles de personas en junio de 2019, lo que significó una disminución de 27 mil personas. La mayor contribución a esta variación se presentó en Centros poblados y rural disperso (-0,3 puntos porcentuales), Otras cabeceras y 10 ciudades (-0,2 puntos porcentuales, respectivamente).

 

Desde la perspectiva de las ramas económicas, la población ocupada del país (22.618 miles de personas) se concentró mayoritariamente en la rama de actividad de Construcción, al crecer en 321 mil personas, concentrados en Bogotá, Medellín y Cali; así como en el sector Agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura, el cual presentó una recuperación del 0,7% (después de cinco meses con reducciones), incrementando la población ocupada en 166 mil personas, lo cual refleja una reactivación del ciclo productivo del sector agropecuario después de la ola invernal, concentrado en sectores como la caña de azúcar y focalizado en departamentos como los Santanderes, Cauca y Nariño.

 

Por su parte, el sector de Actividades inmobiliarias, presentó una reducción de la población ocupada de 227 mil personas, así como el sector Comercio, hoteles y restaurantes que registró una disminución de 133 mil personas.