En Expologística, plantearon retos al Gobierno para mejorar exportaciones

Estamos corriendo el riesgo de retroceder en lo hecho para mejorar las exportaciones, pues según las denuncias que hemos recibido en los últimos días de algunos de nuestros afiliados, está reapareciendo la corrupción en los procesos aduaneros. Por eso, pedimos al gobierno que nombre urgentemente a quien estará en cabeza de la Dian”, dijo Javier Díaz, presidente ejecutivo de Analdex, al iniciar la agenda académica del XIV Congreso Internacional de Logística que tiene lugar en Bogotá.

 

Según Díaz, los avances que han permitido que el país avance en los rankings internacionales en materia de logística, pueden arruinarse, por cuenta de situaciones de corrupción que se vienen presentando en las últimas semanas, cuando se está llevando a cabo la transición gubernamental.

 

El presidente de Analdex también llamó la atención acerca de que el país debe seguir avanzando en el índice de desempeño logístico del Banco Mundial, en el que Colombia subió 36 puestos (del 94 a 58) y refirió a ocho retos para poder seguir en esa dirección y acercarse a Chile y a otros países de la OCDE que son referencia en materia de logística.

 

La coordinación en el trabajo de más de 25 entidades estatales que intervienen en el proceso de la cadena logística, la digitalización de los procesos logísticos de pequeños y medianos exportadores, un mayor conocimiento de lo que ofrecen a los empresarios los operadores logísticos y una estrategia de transporte multimodal. son algunos de los aspectos que deben considerarse para hacer de Colombia un país con una oferta exportadora más diversificada.