En el mes de la madre, las transacciones aumentaron un 17,9% frente al año anterior

Durante el fin de semana de celebración del Día de la Madre, los pasados 10, 11 y 12 de mayo, los colombianos consumieron más de $280 mil millones de pesos en un recuento de más de 2 millones de transacciones realizadas en la red de pagos de bajo valor.

 

De acuerdo con el balance de CredibanCo, la red líder en pagos electrónicos, en comparación con 2018, el gasto de los colombianos aumentó en un 11,2% en pagos electrónicos, mientras que el número de transacciones por estos canales aumentó en un 17,9%.  Así mismo, el ticket promedio fue de $127.700 por compra.

 

“El aumento en la facturación durante la celebración del Día de la Madre en 2019, una fecha comercial en la que históricamente el gasto se incrementa, responde a un comportamiento previsto y consecuente en el consumidor colombiano, dada la estabilidad que experimenta la economía nacional, la inflación, entre otros aspectos macroeconómicos”, afirmó Gustavo Leaño Concha, Presidente de CredibanCo. “Por otro lado, el aumento en el número de transacciones demuestra que, cada vez es más frecuente, la intención de los colombianos de transar a través de medios de pago electrónicos ya que los perciben como un medio seguro y práctico para comprar”.

 

 

El comercio electrónico sigue marcando tendencia en el país, las compras digitales aumentaron en esta época, con un 30,3% frente al mismo periodo de 2018 y representaron el 13% de las transacciones totales, facturando $37 mil millones de pesos.

 

En cuanto a categorías de consumo como supermercados, vestuario y accesorios, almacenes por departamento con supermercado, comidas rápidas, restaurantes, estaciones de servicio y domicilios tienen mayor participación en las transacciones, representado el 64%. Las categorías que más ganaron participación de un periodo a otro fueron supermercados y domicilios.