
En el marco del Bicentenario del Ejercito Nacional, Obrenovitch rinde homenaje a Colombia
Para conmemorar los 200 años de la Campaña Libertadora realizada por Simón Bolívar en el año 1819, el Ejército Nacional de Colombia llevará a cabo diferentes actividades las cuales darán inicio con la develación de la Puerta de la Victoria del artista francés Mickel Obrenovitch en la Escuela de Equitación el próximo 2 de marzo a las 9:00 de la mañana.
Con este Bicentenario se rinde honor a las campañas militares, así como a los hombres y mujeres que iniciaron el proceso de Independencia de Colombia del Imperio Español, rindiendo además honor a los mártires neogranadinos que ofrecieron su vida por lograr una nación emancipada dentro del proyecto de la modernidad. El compromiso de los soldados bicentenarios del Ejército Nacional, como héroes de esta patria, es defenderla ante todas las amenazas, respondiendo al reto nuestros precursores, demostrando los más altos valores y principios.
Con la apertura de la denominada Puerta de la Victoria, Mickael exalta ante los ojos culturales del mundo, la prevalencia de una Sociedad Colombiana Unida, por encima de los multiples factores desestabilizadores evidenciables a todo lo largo de su historia política y social.
Para Colombia la reconstrucción de paz es un eje fundamental a trabajar en todos los ámbitos, en el mismo sentido, recientemente se expresó la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, que la conmemoración del bicentenario “no solamente es una agenda de eventos culturales y académicos como el que hoy felizmente nos ocupa, sino la oportunidad de construir el legado que queremos dejar para las nuevas generaciones, de unirnos los colombianos y pensar nuestro país hacia el futuro”.
En el marco de esta celebración Mickael Obrenovich, artista francés, busca difundir las riquezas que tiene la cultura nacional por medio de su obra Puerta de la Victoria, la escultura hecha en forma de aro con 4 metros de diámetro, fabricado en acero con técnicas ancestrales en representación precolombina, la influencia del oro y la herencia cultural de comunidades patrimoniales de Colombia son características que simbolizan la unión de la comunidad y con la que el artista pretende recalcarles a los colombianos un reto importante, el de apropiarse del crecimiento del país.
Será una muestra internacional que conectará culturalmente a Colombia con el mundo, alrededor de su presentación se dará inicio oficial a las celebraciones del Bicentenario de la independencia en el país con presentaciones místicas, interpretación de la cantante Adriana Lucía quien entonará el Himno Nacional junto con la sinfónica del Ejército, además el evento contará con la asistencia del Comandante del Ejército Nacional, Mayor General Nicacio de Jesús Martínez, y representantes por parte de presidencia y gabinetes ministeriales.
La denominada “Puerta de la Victoria” que cuenta con el apoyo del sector empresarial colombiano y la Escuela de Equitación del Ejército, es la primera obra de arte que plasma en Suramérica el escultor francés Mickael Obrenovitch, con la cual busca exaltar ante los ojos culturales del mundo la prevalencia de una sociedad colombiana unida, por encima de los múltiples factores desestabilizadores.
Gates of the world es un proyecto de arte cultural que Obrenovitch ha concebido e implementado en varios países de Europa y Asia con el objetivo de crear una red de puertas para conectar personas y culturas en todos los continentes; también representa la unión de los pueblos que enriquecen al mundo con sus aportes culturales, religiosos y sociales.
Agrega el artista, “ahora más que nunca en el mundo necesitamos conectar a las personas y sus culturas, por ello es importante contar con participación de representantes de todos los sectores de las sociedades, agentes culturales, empresas, medios de comunicación y representantes internacionales, para darle apoyo a proyectos de este tipo; realmente hay que crear una red diplomática, que surja de las sociedades, con el único objetivo de llamar a la unión”.