En Colombia, el emprendimiento femenino se fortalece con ‘Grandes Mujeres’

‘Grandes Mujeres’, programa de la Fundación Belcorp, concluye su tercera etapa en Bogotá con la selección de los tres emprendimientos femeninos con el mayor potencial transformador, los cuales recibieron los recursos que necesitan para potenciar sus negocios.

 

En septiembre de este año, 60 emprendedoras se graduaron en la capital colombiana de la fase teórica del programa, en la que desarrollaron habilidades para solucionar retos relacionados con el emprendimiento, tales como el planteamiento de ideas de negocio medibles, la toma de decisiones estratégicas, la gestión de las finanzas y el fortalecimiento de su autoestima y capacidades de liderazgo.

 

“Reconocemos el espíritu emprendedor de la mujer colombiana y su capacidad para transformar su vida y las de quienes la rodean. Con base en esto, impulsamos su desarrollo integral y su realización personal a través de capacitaciones realizadas en alianza con la Universidad del Rosario. Este año, creamos la tercera etapa de ‘Grandes Mujeres’, orientada a fortalecer las habilidades para el emprendimiento de las mujeres que culminaron con éxito la primera y segunda etapa del programa”, indica Valentina Moncayo, Jefe de Fundación Belcorp.

 

Fueron 16 las emprendedoras colombianas que accedieron a la fase final del programa, denominada ‘Mujeres Sin Límites’. Debido a su desempeño destacado en las primeras fases del programa, este grupo de mujeres participó en esta nueva etapa de aceleración de sus emprendimientos, en la que recibieron la asesoría personalizada de expertos y presentaron sus negocios ante un jurado integrado por directores y gerentes de Belcorp, quienes seleccionaron los emprendimientos ganadores. En total, cada emprendedora ganadora recibió un capital de $ 3.000.000.

 

Aleida Carreño, una de las ganadoras del programa, comenta que este proceso ha significado para ella un aprendizaje valioso y un impulso para su negocio. “Me he propuesto para el próximo año crecer en ventas, pues, si bien, llevo un par de años con mi peluquería y ya se ha logrado consolidar como un negocio estable, soy consciente de que me falta mucho más por lograr; además, sé que con esto ayudaré a más mujeres a tener un empleo digno. Por esto, decidí inscribirme en el programa, para estudiar y entender de qué manera puedo encontrar nuevos clientes y alcanzar mis metas de emprendimiento”, agrega la emprendedora.

 

Es de esta manera como el programa de ‘Grandes Mujeres’ cierra un año exitoso, en el que brindó a 828 mujeres en Colombia esa oportunidad para soñar en grande. Para el 2020, espera seguir brindando oportunidades a más colombianas emprendedoras, de modo que logren hacer crecer sus negocios y transformar sus vidas y las de quienes las rodean.