
En 2022 creció un 34 % el número de las operaciones crediticias
DataCrédito Experian da a conocer el total de operaciones de crédito con corte a agosto de 2022, en comparación con el año anterior; así como también las características de la primera operación de crédito, en los últimos cinco años.
Durante los primeros ocho meses del 2022, la actividad crediticia tuvo un crecimiento en comparación con el mismo periodo del año anterior. El valor de las operaciones de crédito presentó un incremento del 18 % y el número de operaciones crediticias creció un 34 %. Así lo revela el más reciente estudio, publicado por DataCrédito Experian, denominado “El crédito en el 2022 y el comportamiento de las primeras aperturas crediticias”, en el que se analiza, de un lado, el total de las operaciones de crédito con corte al mes de agosto y, por otro lado, las características de la primera operación de crédito en los últimos años.
“Para esta investigación se tuvo en cuenta el comportamiento crediticio de personas naturales, que fueron registradas en DataCrédito Experian, lo que nos permitió determinar, no solo la situación general de las operaciones de crédito, sino el comparativo entre un año y otro. Así mismo, se hizo revisión de las primeras aperturas de crédito de las personas, en los últimos cinco años, y la evolución de las posteriores aperturas”, aseguró Clariana Carreño, presidente de DataCrédito Experian.
Más de 30 millones de operaciones crediticias en 2022
Entre enero y abril de 2021 se realizaron en total 10.4 millones de operaciones de crédito y, para el mismo periodo del año 2022, aumentaron a 14.7 millones, mostrando un muy alto crecimiento anual del 41.5 %. Para los siguientes cuatro meses, mayo a agosto, la variable bajó y se situó en 29.2 %. Tomando los ocho meses completos, para el año 2021 se realizaron 22.7 millones de operaciones y en el 2022, 30.6 millones. Esto representa un fuerte crecimiento en las operaciones del 34.8 %, permitiendo que el acceso al crédito llegue a una gran parte de la población colombiana.
Las mujeres siguen creciendo y ganando participación en el crédito
Las mujeres tuvieron, en los primeros ocho meses de 2021, 13.1 millones de operaciones y, en el 2022, pasaron a 18.3 millones, lo que equivale a un crecimiento del 39.4 %, superior al promedio general de 34.8 %. En cuanto a los hombres, su crecimiento fue del 28 %, llegando a 12 millones de operaciones, para el mismo periodo. Esta diferencia en el crecimiento de mujeres y hombres conduce a que la participación de ellas en el 2022 llegue a un importante 60.3 %, mientras ellos terminan con el 39.7%.
Los jóvenes menores de 28 años son cada vez más activos en el crédito
Los más jóvenes son los de mayor crecimiento, especialmente los que se encuentran entre los 18 a 21 años, con un 141.3 %. Este rango aumenta su participación del 3.1 % al 5.5 % para el año 2022. Para la población entre 22 a 28 años, el crecimiento es de 44.8 % (superior al promedio de 34.8 %) llegando a un total de 6.3 millones de operaciones en el 2022 y aumentando su participación del 19.3 % al 20.7 %. Para los siguientes rangos, el crecimiento disminuye y se sitúa por debajo del promedio general.