
En 2020 se efectuarían primeras pruebas pilotos con Fracking en Colombia
Un total de cuatro proyectos piloto con francking se podrían desarrollar en el 2020 en el país, reveló el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Francisco Lloreda, según informó Caracol Radio.
Las pruebas se realizarán tres en la región del Magdalena Medio por parte de Ecopetrol, Exxonmóbil de Colombia y ConocoPhillips. El cuarto proyecto se ejecutará en la zona del Cesar-Ranchería por parte de Drummond.
De acuerdo con Lloreda las inversiones en las pruebas podrían estar por el orden de los US$600 millones y una vez se encuentren en producción se llegaría a los US$5.000 millones.
Aseguró que las reservas se podrían estimar en unos 7 mil millones de gas y petróleo, pero aclaró que una vez se desarrollen las pruebas pilotos se podrá establecer el verdadero potencial de los no convencionales.
«Aguardamos conocer por parte del Gobierno Nacional cuáles son los protocolos para poderlos desarrollar incorporando las recomendaciones de la comisión de expertos«, explicó el presidente de la ACP, Francisco Lloreda.
Por su parte, Ismael Arenas, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem), citado por Blu Radio, aseguró el objetivo es demostrar la viabilidad de la tecnología y descubrir la forma en que se puede aplicar de manera responsable.
Por su parte, el presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo (Acipet), Carlos Leal, afirmó que los profesionales de esta industria han estado preparándose para este hito por años.
Según la industria, los yacimientos no convencionales podrían resolver el problema de las reservas de gas en el país y garantizar el suministro para los próximos 25 años.