
En 2020, más de 90.000 colombianos tendrán acceso a la energía eléctrica
El Ministerio de Minas y Energía firmó contratos por más de $300.000 millones, para llevar por primera vez energía eléctrica a 90.372 colombianos en departamentos como Norte de Santander, Caquetá, Guaviare, y Nariño.
De ellos 47.000 se verán beneficiados por proyectos de interconexión a la red nacional, mientras que 23.500 recibirán la Nueva Energía que proviene del sol, gracias a la instalación de paneles solares en sus hogares.
«La energía tiene un poder transformador que está directamente relacionada con la equidad. Con estos contratos esperamos llevar el servicio a 90.000 colombianos más en 2020, de los cuales 64.000 se encuentran en las zonas priorizadas por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET», aseguró la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.
Durante 2019, el poder transformador de la energía llegó por primera vez a 110.900 colombianos en 21 departamentos del país, de los cuales 67.544 se encuentran en los municipios más afectados por la violencia, la pobreza y la presencia de cultivos ilícitos que hacen parte de los PDET.
Actualmente se encuentran en ejecución proyectos que permitirán llevar energía a 128.244 colombianos en 18 departamentos del país. La meta trazada en el Plan Nacional de Desarrollo, ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’, es llevar en cuatro años de Gobierno energía eléctrica a 500.000 colombianos que no cuentan con el servicio, de los cuales al menos 160.000 se encuentran en las zonas priorizadas por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET.