
En 2020 inflación en Colombia fue de 1,61%
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE anunció que en 2020 la inflación o costo de vida en Colombia registró una variación de 1,61%, inferior al 3,8% registrado en 2019. A su vez, se convirtió en la cifra más baja desde que hay registro.
«Este 1,61% de inflación en año calendario, ubica a la inflación del año 2020 como la más baja en la historia estadística del DANE. Cuando el DANE inició la medición del IPC en un mes específico de 1954, registró para 1955 una inflación cercana al 2,03%» señaló el director del DANE Juan Daniel Oviedo.
La mayor variación anual se presentó en la división Salud (4,96%). Para diciembre de 2020, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: productos farmacéuticos y dermatológicos (5,98%), elementos implementos médicos (5,64%) y consulta médica general con médico particular (4,63%).
Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: servicios médicos menores (0,17%), servicios médicos auxiliares no hospitalarios (1,10%) y consulta médica con médico especialista particular (3,15%).
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 4,80%, siendo esta la segunda mayor variación anual. En diciembre de 2020 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: panela cruda para consumo en el hogar (24,95%), dulces, confites, caramelos para consumo en el hogar (16,71%) y legumbres secas (15,95%).
Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: papas (-23,34%), yuca para consumo en el hogar (-19,37%) y moras (-10,78%). La división Educación registró una variación anual de -7,02%, siendo esta la menor variación anual.
En diciembre de 2020 las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (-23,15%), inscripciones y matrículas en postgrados (-7,08%) y otros gastos en educación superior (-3,39%).