
En 2018 se registró mejoría en la calidad del aire en Colombia, según informe
Según el más reciente ‘Informe del Estado de la Calidad del Aire’ presentado por el Ideam y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en compañía de la Alcaldía de Medellín y Ecopetrol, el 93,8% de las estaciones de monitoreo reportó el cumplimiento de la norma de calidad del aire en 2018, frente al 86,5% en 2017.
El informe evidencia que la ciudad de Medellín mejoró la calidad del aire registrado en 7 estaciones de monitoreo, en comparación con el año 2017.
Así mismo, 2 estaciones de monitoreo de Bogotá registraron una menor concentración de material particulado PM10.
Durante 2018 se aumentó el número de sistemas de vigilancia de la calidad del aire, que pasó de 26 a 27. El seguimiento a los fenómenos de contaminación atmosférica se hizo por medio de 203 estaciones de monitoreo, distribuidas en 83 municipios y 22 departamentos del territorio nacional.
En el año 2017, entraron en operación cinco nuevas estaciones de monitoreo en el Área Metropolitana de Bucaramanga y se retomó el monitoreo en la ciudad de Cúcuta, con tres estaciones operadas por la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor).
El Informe se hizo con base en los datos recopilados por el Subsistema de Información sobre Calidad del Aire (Sisaire), administrado por el Ideam, el cual es alimentado con información proveniente de las estaciones que forman parte de los Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire operados por las autoridades ambientales nacionales.
Con el objetivo de que los ciudadanos de las diferentes ciudades y regiones del país respiren un mejor aire, tal como lo contempla el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Presidente Duque, el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y los Ministerios de Transporte, Minas y Energía, y Salud y Protección Social, presentaron la ‘Estrategia Nacional de Calidad del Aire’, que prioriza acciones enfocadas en la reducción de emisiones contaminantes generadas por los vehículos automotores y las actividades productivas y de servicio.