En 2018 estamos “Más conectados que antes”

Como antesala al “boom tecnológico” que se tiene previsto para el 2018 en Colombia, se llevó a cabo el foro “Más conectados que antes”, realizado por el Ministerio TIC y con participación de medios de comunicación y directivos de empresas nacionales que trabajan de la mano con la tecnología.

El uso de las nuevas tecnologías en el diario vivir de una empresa o persona del común es inminente, hoy en día todos los negocios cuentan con una página web, redes sociales o programas de diseño y contabilidad que les facilitan el trabajo y les permiten llegar a toda clase de público, con el fin de vender un producto o servicio y poder expandir su empresa a nivel nacional y mundial.

Por esta razón, el Ministerio TIC realizó el foro ‘Más conectados que antes’ que, con la charla de apertura del ministro David Luna, demostró cómo en Colombia, aunque hay avances significativos en materia tecnológica, aún es necesario intensificar los procesos de educación y conectividad “en lo que hace referencia a distribución: BigData (3.2%) tenemos grandes y medianas empresas trabajando en ese proceso, Inteligencia artificial 2% y temas de blockchain 1%, eso significa que en estas tecnologías avanzadas hay ,mucho por cambiar culturalmente”, afirmó Luna.

Dentro de los invitados se destacaron por su participación William Corredor, presidente de OPEN International; Daniel Medina, gerente general de Olímpica; Adriana Suárez, directora ejecutiva de Endeavor Colombia; Andrés Vásquez, director del Banco Digital Bancolombia y David Ortiz, CEO de Siigo, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las redes tecnológicas y de que los empresarios se arriesguen a usar estas herramientas y aprovechen los beneficios que les puede brindar.

“Todas las pymes tienen que tener internet, no solo para sus mails sino para todo el manejo de su negocio, es decir, tener toda su operación y estrategia envuelta con la digitalización para que su negocio vaya mucho más rápido y sea más competitivo”, concluyó David Ortiz.

 

Por: Viviana Sánchez Guacaneme