
EMPRESAS REVOLUCIONAN LA LOGÍSTICA CON EXPERIENCIA APP SIN APP
Según un estudio realizado por Markketeam (2020), el 64% de los restaurantes en Colombia atiende domicilios por vía telefónica, seguido por WhatsApp, páginas web y aplicaciones móviles.
Aunque vivimos en plena era digital, el teléfono ha sido un canal primordial para la consolidación del food delivery en el país: Colombia es uno de los países de América Latina donde más aumentó la participación de servicios de comida a domicilio en el último año, sólo superado por Argentina, según un reciente informe de Euromonitor International.
Y es que el sector de los restaurantes experimentó, igual que muchas otras empresas con logística de delivery, el cambio en los comportamientos del consumidor sobre todo durante la contingencia sanitaria. El domicilio, a pesar de ya no estar en cuarentenas obligatorias, se quedó en el mindset de los clientes y, si bien el teléfono sigue reinando en este servicio, la mentalidad está cambiando a favor de otras soluciones tecnológicas.
Solución
Como los restaurantes siguen usando este medio tradicional y deben tener una logística de domicilio que supla el porcentaje de personas que los contactan directamente, la startup Asiste creó a través de una de sus líneas una solución para brindarle a los restaurantes la posibilidad de tecnificar su logística de envíos propia y, al mismo tiempo, otorgar a sus clientes una experiencia digital similar a la de otras plataformas de food delivery sin que estos tengan que descargar una aplicación.
Esto quiere decir: tener en el bolsillo una app sin usar una app, lo cual permite incluir a los no nativos digitales a esta novedosa experiencia. “La experiencia sin app es un canal donde brindamos a los clientes de estas empresas la posibilidad de tener una experiencia 100% digital sin que tengan que descargar una app para cualquier tipo de servicio. Queremos democratizar estas tecnologías para las empresas y usuarios”, explica Jessica Tabares, Directora de Operaciones de Asiste.
Con esta solución, los restaurantes pueden tecnificar su propia logística de domicilios a través del software de Asiste, que se encarga de conectar a los domiciliarios, el restaurante y los clientes en una misma plataforma. Luego comienza la experiencia app sin app: al momento de registrar el domicilio y que sea asignado al domiciliario, el cliente recibe un mensaje de texto para ingresar a toda la experiencia a través de un link, desde el cual puede ver la ubicación de su domicilio, chatear con el domiciliario, ver todo el recorrido en tiempo real y, al final, calificar el servicio.
Uno de los objetivos de esta solución tecnológica es centralizar el proceso logístico de las empresas con colaboradores en campo, a través de una plataforma de monitoreo para hacer seguimiento y trazabilidad, que otorga a cada uno de los participantes de estos procesos el canal tecnológico ideal para que interactúen entre sí. Y en el caso de los restaurantes, brindarle a ese 64% de personas que aún piden por teléfono, los beneficios digitales a los cuales ya estamos acostumbrados con otras aplicaciones.
“Es un canal que disminuye la llamada al restaurante para preguntar dónde está su comida, y permite tener la información en tiempo real y al alcance de un clic. Los beneficios para el restaurante van desde control de logística de domicilios hasta indicadores de tiempo y reportes inmediatos; mientras que el cliente (del restaurante) recibe una experiencia 100% digital en la trazabilidad del pedido y no tienen que llamar una y otra vez para preguntar el estado de su entrega”, señalan en Asiste.
La nueva experiencia app sin app es una de las muchas herramientas complementarias que ofrece la plataforma de Asiste, cuya visión es que todos los restaurantes con operación a domicilios propios puedan tener el control y manejo a través de tecnología pensada para ellos, y que los restaurantes identifiquen oportunidades de mejora dentro de sus procesos.