EMPRESAS QUE SOBREVIVEN A LA CRISIS ECONÓMICA

Según cifras establecidas por la OIT, la pérdida de empleos durante el segundo trimestre del 2020 fue mucho mayor a los que se había previsto inicialmente. Se esperaba que 305 millones de personas quedaran sin empleo en el mundo, pero la cifra alcanzó los 400 millones.

En Colombia, uno de los sectores que más se vio golpeado fue el de los emprendimientos o nuevas empresas, quienes tuvieron que reducirse en un 74%, aunque, para Murialdo una de cada cuatro ‘Start-ups’ indicó que la situación actual nutrió su negocio porque aceleró su proceso de digitalización, acoplándose más al contexto actual.

Melisa Murialdo, Contadora Pública Analista Región América Latina, preparó un interesante informe sobre el tipo de empresas que lograron sobrevivir a la crisis económica generada por el Coronavirus. En Colombia, algunos sectores lograron destacar, según datos presentados por la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Para la experta en contaduría Pública, hubo tres sectores que se beneficiaron por los efectos de la pandemia, ellos son Tecnología educativa (Edtech), Tecnología financiera (Fintech) y Cibersalud (eSalud o e-health).

Datos de tecnología financiera (Fintech)

Precisamente, la Tecnología financiera es una de las que más repuntó en el año anterior. En el informe, que recopiló datos de Fintech en América Latina 2020 realizado en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se observa que, en el año del inicio de la pandemia, la cantidad de Fintechs aumentó un 26% con respecto al 2019.

En el 2020 surgieron 50 empresas nuevas con una tasa de crecimiento superior a la observada en México. En cuanto a los segmentos, el de Préstamos se sitúa como líder por primera vez en la oferta de servicios Fintech, con 48 startups abarcando casi el 25% del sector. El de mayor crecimiento fue el de Tecnologías Empresariales para Instituciones Financieras (ETFI, por sus siglas en inglés), que ha crecido un 80% al pasar de 15 a 27 startups. Se espera que en el 2021 el sector continúe en esa senda de crecimiento.

«El mundo laboral no volverá a ser el mismo que antes de la crisis» expresó la analista Melisa Murialdo, además, advirtió que los sectores más resilientes ante la pandemia, serán aquellos que integren la digitalización en sus diversos sistemas y procesos y se anticipen con planes de contingencia adecuados a su sector. Si se adoptan medidas inteligentes y oportunas, salir fortalecidos de la crisis no será la excepción a unos pocos sectores, sino que la regla general que permita que exista un futuro fructífero con mejores empleos y más equitativo.

 

Para más información visite www.elmejortrato.com.co