
Empresas extranjeras harán inversiones por US$480 millones en Colombia
Varias empresas extranjeras que participan en Colombia Investment Summit, se comprometieron a invertir alrededor de US$480 millones en el país, anunciaron el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; y la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, según el portal Valora Analitik.
De acuerdo con Santoro llegarán US$310 millones de inversión europea en sectores como agroindustria y fondos de capital privado destinados a infraestructura.
Las empresas tendrán sus operaciones en regiones como Bogotá y el Eje Cafetero.
Entre las empresas que anunciaron mayor inversión se encuentran la peruana de producción de alimentos Camposol que ejecutará US$150 millones para la expansión de su negocio.
El Grupo Pegasus, por su parte, anunció la implementación de centros de atención al adulto mayor con una inversión de US$20 millones.
Así mismo, la funcionaria indicó que ProColombia tenía la meta de atraer y acompañar US$5.340 millones en el 2019 y a la fecha se superó la meta pues van US$6.000 millones.
Por su parte, el ministro Restrepo, dijo que para el Colombia Investment Summit “tuvimos 1.377 inscritos de los cuales más de 600 son inversionistas internacionales que vinieron por su propio interés. Mañana tenemos más de 900 citas de negocios y todo esto va en orden de cumplir la meta del Gobierno y llegar a US$11.500 millones en inversión extranjera no minero energética para el cuatrienio”.
El ministro destacó que en el Colombia Investment Summit de 2018 se lograron negocios por más de US$700 millones y que la meta para este año es superar ampliamente esa cifra.
“El año pasado logramos más de US$740 millones en negocios concretados, aspiro que este año sea mucho más porque vamos a tener casi el 50 % más de citas. No podemos decir si serán más de US$1.000 millones, pero sí más de US$800 millones vamos a tener”, dijo el ministro.
Señaló que, en la agroindustria, la infraestructura, la energía, las industrias creativas, el hotelero y la producción fílmica son algunos de los sectores en los que los inversionistas extranjeros están más interesados.
“Tenemos mucha variedad, los inversionistas vienen desde China, Europa, Estados Unidos, América Latina. Hay una diversidad grande y eso demuestra la fortaleza y lo atractivo que es Colombia hacia el mundo”, finalizó.