Empresas del sector floricultor triplican utilidades
Un crecimiento de 221 % en materia de utilidades registraron 196 empresas del sector floricultor entre 2013 y 2014, al pasar de $ 17.030 millones a $ 54.617 millones.
Así lo informó la Superintendencia de Sociedades, después de conocer un estudio sectorial realizado por la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables, que analizó el comportamiento financiero de este número de firmas del sector entre los años 2012 y 2014.
El informe concluyó que se evidencia una recuperación de los floricultores, entre otras razones, debido a la devaluación que ha tenido el peso colombiano frente al dólar, por ser este un sector altamente dependiente de las variaciones en la tasa de cambio.
La devaluación durante los años 2013 y 2014 trajo consigo mayor utilidad operacional para las empresas floricultoras y una mejora sustancial en los resultados de su operación. Ello, luego de varios años de pérdidas consecutivas producto de la revaluación del peso colombiano, siendo el año 2010 el más crítico para el negocioâ?, sostiene el estudio.
Adicionalmente, el manejo del riesgo cambiario implementado por parte de las empresas floricultoras mediante el uso de coberturas cambiarias, les permitió durante el año 2014, proteger sus ventas y asegurar una tasa de cambio en promedio de $ 2.063.
Cabe señalar que durante el período 2012-2014, las sociedades floricultoras duplicaron el crecimiento del activo, al pasar de 6 % de 2012 a 2013, a 12 % de 2013 a 2014. En 2014, el activo de estas sociedades alcanzó $ 1,9 billones.
El pasivo, a su turno, también pasó de crecer un 10 % al 14 % en el mismo período, mientras que el patrimonio lo hizo de un 2 % entre 2012 y 2013, a un 10 % entre 2013 y 2014 hasta llegar en el último año a $ 1,05 billones.
Durante el período 2012-2014, la utilidad operacional se incrementó exponencialmente, pasando de $ 61 mil millones en 2012, a $ 85 mil millones en el 2014.