Empresarios de la industria de la moda, más preparados para hacer negocios

Después de un año de acompañamiento intensivo a los 130 diseñadores participantes del BFW para lograr negocios sostenibles, partiendo desde la diversidad y la inclusión para la creación de sus colecciones—, y de su incursión a plataformas comerciales que les brindan importantes posibilidades para consolidarse en el mercado, culminó el evento central de la cuarta edición de Bogotá Fashion Week.

 Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, aseguró que “ahora inicia lo más importante que es la reactivación de los negocios para la industria con grandes posibilidades a través de diferentes herramientas digitales a corto y largo plazo”.

 María Paz Gaviria, Gerente de Plataformas de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “El BFW es el cierre de un proceso de un año de un programa de formación empresarial. Estamos satisfechos del acompañamiento realizado a los diseñadores y seguros de que los empresarios están más preparados para ofrecer productos a nivel local e internacional”.