Empresarios de bebidas no alcohólicas asumen compromisos de autorregulación

La industria de bebidas no alcohólicas establecida en el país tomó la decisión de adquirir cinco compromisos que tienen como fin fomentar estilos de vida activos y saludables.

Según la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi), con las actividades que se desprenden de estos compromisos, la industria busca influenciar de manera positiva en los hábitos de consumo de los colombianos y de esta forma ejercer un papel activo frente a la generación de bienestar para los consumidores.

Es asi como ocho compañías que comercializan este tipo de bebidas en el país, como lo son: Postobón, Pepsico, Coca Cola, Coca Cola FEMSA, Bavaria, RedBull, AJE y Monster Energy se autorregularán en los siguientes aspectos:

1. Comercializar exclusivamente en escuelas primarias las siguientes bebidas: agua mineral y potable tratada, jugos 100 % de fruta, bebidas cuyo contenido de fruta sea superior o igual al 12 % y bebidas a base de cereal, salvo que sean solicitadas específicamente por o con el acuerdo de la administración de cada colegio para propósitos institucionales, educacionales o informativos.

2. Implementar un sistema de etiquetado frontal, adicional a la tabla nutricional, que le brinde al consumidor información nutricional clara y completa.

3. No dirigir publicidad de bebidas no alcohólicas a menores de doce (12) años a excepción de: agua mineral y potable tratada, jugos 100 % de fruta, bebidas cuyo contenido de fruta sea superior o igual al 12 % y bebidas a base de cereal. Tampoco se permitirá hacer publicidad relacionada con bebidas en escuelas primarias, excepto que sean solicitadas específicamente por o con el acuerdo de la administración de cada colegio para propósitos institucionales, educativos o informativos.  

4. Trabajar en la promoción de hábitos de vida activos y saludables con el fin de fomentar  la actividad física, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social.

5. Cada compañía se compromete a proveer una variedad de empaques con diferentes tamaños de porciones, incluyendo tamaños pequeños o reducidos y opciones bajas en calorías o libres de ellas, así como proporcionar orientación sobre los tamaños de las porciones.