EMPRENDIMIENTO COLOMBIANO DETRÁS DEL ‘MARKETING WIFI’

OhmyFi es una empresa de tecnología colombiana, que tiene como base el uso de la nube y la conexiones wifi para obtener información relevante sobre los usuarios que ingresan a una red. La intención es medir el nivel de satisfacción de los usuarios o generar estrategias de publicidad y marketing por medio de estos puntos de conectividad. La iniciativa forma parte de un emprendimiento colombiano, que ahora se expande en el mercado nacional y de América Latina.

La compañía se enfoca en aumentar los ingresos de las empresas a través de la integración de diversas soluciones digitales. Las mismas le permiten a la mayoría de ellas poder capturar información relevante para sus negocios, monetizar sus redes Wifi y generar una estrategia de marketing omnicanal.

El modelo de negocio que fue desarrollado por Diego Rodríguez, con el apoyo de su socio Diego Rodríguez, hace unos diez años en Pereira; Colombia ha tenido la posibilidad de crecer significativamente. En 2014, OhmyFi entró a formar parte del proceso de incubación de empresas de Apps.co, programa del Ministerio de las TIC, donde afinó su modelo de negocio y adoptó varias estrategias de mercadeo. Tiempo después recibió inversión y aceleración de parte de Wayra, y más adelante, recibió el respaldo y reconocimiento del programa de fortalecimiento de emprendimientos Tech de Endeavor Colombia y JP Morgan, e hizo parte de la fase de expansión internacional de emprendimientos de Apps.co.

Gracias a ello OhmyFi ha podido trabajar de la mano de algunas de las más reconocidas empresas en Colombia y América Latina: Avianca, Transmilenio, Dunkin Donuts, Diver Plaza, Centro Chía, Movistar, Archies, Falabella y Starbucks, entre otros.

Proyección

Para finales de 2018, la empresa estaba conectando a más de 15 millones de dispositivos (personas) y tenía más de 6.500 puntos de wifi en todo el país. Para este 2021, OhmyFi será uno de los participantes en la ejecución del megaproyecto de conectividad rural, con el que el Gobierno nacional planea ofrecer Internet gratuito a millones de habitantes de zonas rurales de los 32 departamentos del país.

Esta es una iniciativa del gobierno en la que no sólo miles de zonas alejadas podrán acceder a Internet, sino en la que los diferentes entes territoriales tendrán la oportunidad de usar el WiFi como herramienta de comunicación con la población rural, gracias a los servicios que ofrece OhmyFi. Este proyecto que tuvo una inversión de más de 2,1 billones de pesos y operará hasta el 2030. Además, podrá llegar a conectar el 70 % del país con internet de calidad.

Actualmente, la compañía opera en otros países de la región como Perú, Honduras, El Salvador y Guatemala y se encuentra avanzando en la apertura de nuevos mercados a nivel internacional. Para 2022 espera ser la solución tecnológica de desarrollo de marketing estratégico y publicidad digital en punto de venta mediante WiFi referente de LATAM, centrada en la data.