Emprendedores colombianos lanzan ‘app’ de transporte que convierte a conductores en socios reales

Construir una iniciativa que transforme a Latinoamérica y que aporte a la sociedad colombiana siempre estuvo en la mente de Juan, Johan, David y Miguel, un grupo de emprendedores colombianos que decidieron unirse para apostarle a un proyecto que busca cambiar la vida de miles de conductores en el país.

Se trata de MAT (gomat.co), una aplicación colombiana que bajo un modelo de democratización accionaria como el utilizado en prestigiosas empresas como Supermercados Publix (EE.UU.) o Huawei (China), y con previa autorización de

las autoridades correspondientes, le permitirá a los conductores convertirse en accionistas propietarios de la compañía para así contribuir con su proyecto de vida.

De acuerdo con Juan Loaiza, CEO de la ‘app’, esta plataforma digital es el resultado de un trabajo en conjunto con su equipo y su experiencia previa como conductor de aplicaciones, la cual les ayudó a entender las principales preocupaciones de los conductores al trabajar de forma independiente en las aplicaciones que hay en la industria, tales como la inseguridad, la falta de voz y voto en las ‘apps’ y la “guerra” de precios de las compañías.

En su etapa inicial, MAT espera vincular a más de 10 mil conductores en los próximos seis meses e impulsará una convocatoria de reclutamiento de conductores, quienes podrán hacer parte de la plataforma a través de un proceso de inscripción en la página gomat.co y con el cual la empresa podrá validar la información del aspirante de manera rigurosa, a través de una serie de filtros de seguridad que van desde la solicitud del pasado judicial y análisis de comparendos y otras categorías que permiten identificar la idoneidad del conductor.