Emisor reduce tasa de interés en 25 puntos base

La Junta Directiva del Banco de la República anunció una disminución en la tasa de interés de 25 puntos, situándola en 7,25%

Entre los motivos de la decisión se encuentra la disminución en la inflación de enero, que quedó en 5,47%; la debilidad de la actividad económica y el riesgo de una desaceleración excesiva. Por otro lado, el Banrepública tuvo en cuenta la velocidad de la convergencia de la inflación a su meta y el nivel actual de la tasa de interés real de política es contractivo.

El Banco de la República, en cabeza de su nuevo gerente, Juan José Echavarría, argumenta que para 2017 se espera que el crecimiento de la demanda externa sea mayor que el registrado en 2016. “Las tasas de interés internacionales de largo plazo se mantienen en niveles superiores a los registrados en 2016 y los términos de intercambio de Colombia se siguen recuperando. En este entorno el peso se ha apreciado frente al dólar”, asegura Echavarría.

Otro argumento es que en Colombia, el crecimiento económico del cuarto trimestre de 2016 fue de 1,6 %, mejor que lo observado en el tercero; en todo el año culminó en 2 %.

Según el Emisor, el indicador de confianza del consumidor para el mes de enero de 2017 registró una fuerte caída. Si esto termina reflejándose en el gasto de los hogares, el pronóstico de crecimiento para 2017 podría reducirse (2% en un rango entre 0,7% y 2,7%).

El Presidente Juan Manuel Santos quien recibió con agrado la disminución de la tasa de interés y al respecto dijo: «cómo me alegra que el Banco de la República haya tomado la decisión de bajar las tasas de interés. Esa una medida que estábamos buscando hace mucho tiempo”.

La decisión de reducir la tasa de interés de intervención contó con la aprobación de 4 miembros de la Junta. Los dos restantes votaron por mantener la tasa de interés en 7,5%.