Emisión de bonos de Credifinanciera por $100 mil millones en Colombia

Credifinanciera emitió exitosamente en el mercado de capitales local bonos ordinarios en el Segundo Mercado por un monto de $100.000 millones. Los bonos tendrán un plazo de cinco años con amortizaciones de su capital a partir del segundo aniversario de la emisión y no estarán calificados.

 

La operación se realizó con el respaldo de la Corporación Financiera Internacional (IFC), quien luego de realizar una rigurosa revisión de los procesos de originación, las políticas de crédito y la solidez de Credifinanciera, participó como inversionista y promovió la participación de otros inversionistas calificados en la emisión de bonos.

 

Los recursos obtenidos de esta operación serán destinados para el crecimiento de la cartera de créditos de libranza entre pensionados y al microcrédito, fortaleciendo así el compromiso de la entidad con la bancarización e inclusión financiera en el país.

 

Esta transacción ratifica nuestra fortaleza financiera, los recursos obtenidos nos permitirán apalancar nuestro compromiso con la bancarización en Colombia, apoyaremos a más microempresarios y pensionados a través de microcrédito y créditos de libranza”, destacó Carlos Iván Vargas Perdomo, presidente de Credifinanciera, al agregar que “esperamos obtener muy pronto la aprobación de la operación de compra del Banco ProCredit por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, para poder emprender la transformación a banco digital multiproducto, pero manteniendo nuestro enfoque en los clientes de las pequeñas y medianas ciudades del país que han sido desatendidos por la banca tradicional”. “De forma cercana y amigable pondremos la tecnología y los servicios financieros al alcance de más clientes”, puntualizó el presidente de Credifinanciera.

 

Elizabeth Martínez de Marcano, gerente para la Región Andina de IFC, declaró: “Esta emisión de bonos de Credifinanciera no sólo ayuda a fortalecer el mercado de capitales e impulsar las emisiones de bonos en el Segundo Mercado, sino que también contribuye a brindarle recursos a sectores típicamente subfinanciados por la banca tradicional, como pensionados y microempresas. Estamos convencidos que esta operación impulsará la inclusión financiera en Colombia.”

 

Credifinanciera, fundada en 2011, tiene presencia en más de 890 municipios y en las principales ciudades del país, a través de sus productos de crédito (libranza y microcrédito) y de inversión (CDT).

 

Con corte a 30 de junio de 2019, Credifinanciera cuenta con una base de 87.767 clientes, de los cuales el 22% son microempresarios, el 53% son pensionados, el 6% son empleados del sector público, maestros y miembros de las fuerzas militares, el 8% son empleados del sector privado y el 11% son clientes de CDT.

 

A la misma fecha, los desembolsos de crédito han mostrado un crecimiento de 37% con respecto al año anterior, resultando en una cartera de crédito de $737.812 millones, con un incremento anual del 34%. En los últimos tres años, la cartera de Credifinanciera ha aumentado en promedio 25%, superando en cuatro veces el crecimiento del sector financiero (6%), con un enfoque particular en pensionados, quienes en la actualidad representan el 67% del total de la cartera.  La compañía ha logrado alcanzar este ritmo de crecimiento manteniendo a su vez la calidad de su activo en un 3,10%, por debajo del indicador de cartera vencida promedio de las compañías de financiamiento comercial.

 

Credifinanciera cuenta con calificación local de “A” (perspectiva positiva) para la deuda de largo plazo y “BRC2” para la deuda de corto plazo, otorgada por BRC Standard & Poor´s. Dicha calificación destaca la fortaleza patrimonial de Credifinanciera, la tendencia creciente de sus indicadores de rentabilidad, la atomización del portafolio de CDT, un crecimiento de cartera superior a sus pares y una cartera con perfil de riesgo bajo (pensionados y empleados del gobierno) con mejores indicadores de calidad de cartera que el sector.