Elija el crédito a la medida de sus necesidades

Tener unas finanzas sanas no es nada fácil para muchas personas y emprendedores de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) debido a que toman decisiones bajo presión y olvidan las implicaciones de endeudarse de manera equivocada. Especialistas consultados hicieron un análisis del panorama de crédito en Colombia y lo más conveniente para las Mipyme, con el fin que puedan desarrollar sus negocios con unas finanzas equilibradas.

Pero ¿cómo está el mercado de crédito? Según cifras de la Superintendencia Financiera, los créditos se dinamizaron mucho más este año y a mayo registraron un crecimiento de 20,3 %, comportamiento que no se observaba desde los primeros meses de 2012. Este desempeño positivo fue impulsado especialmente por una mayor demanda de créditos para vivienda.

La cartera de créditos al cierre de mayo de 2014 fue de 298,4 billones de pesos y de este total el 59,4 % corresponde a cartera comercial, el 27,3% pertenece a la línea de consumo, el 10,4 % vivienda y 2.9% microcrédito.

La cartera morosa, que en general se considera se mantiene en índices razonables con un promedio de 3,1 %, concentra el mayor número de deudores en los créditos de consumo con 71 % y le sigue el microcrédito que tiene el 17 %.

 

Lea este artículo completo en la edición de Agosto de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI