
El comercio colombiano se sigue recuperando
El “viernes negro” es una de las fechas comerciales más importantes del año a nivel mundial, pues inaugura la temporada de compras navideñas con representativos descuentos para los compradores. Colombia no es la excepción, de hecho, según un estudio especializado de CredibanCo, red líder administradora y desarrolladora de medios de pagos electrónicos de bajo valor en Colombia, el Black Friday del 2020 reportó una facturación de $294.089 millones y 1.5 millones transacciones
Este año, y según el mismo estudio, la jornada de descuentos continuó dando evidencia de la recuperación del comercio colombiano que se ha venido teniendo durante el último trimestre. A continuación, los principales hallazgos:
Mientras que en Black Friday del 2019 se registraron 1.7 millones de transacciones, el pasado 27 de noviembre los colombianos realizaron 1.5 millones de transacciones, es decir un 11% menos que el 2019. Durante esta fecha comercial, los colombianos facturaron $294.089 millones, lo que representó una variación de -21% con respecto a la misma fecha en el año anterior.
El ticket promedio de compra disminuyó un 12% ($193mil), en comparación con la versión del 2019 ($218mil), mientras el débito aumentó su participación en la facturación registrada en la jornada del Black Friday, al compararlo con lo que se facturó en el 2019, pasando de un 37% al 45%”