
El teléfono inteligente, el dispositivo móvil preferido por los colombianos
El teléfono inteligente sigue siendo el dispositivo móvil preferido por los colombianos para la mayor parte de su interacción digital, e incluso muestran cierta despreocupación acerca de la privacidad y seguridad de sus datos. Estas son algunas de las conclusiones del más reciente estudio de Consumo Móvil en Colombia de la firma Deloitte.
La encuesta, realizada a 928 consumidores del país, obtuvo información detallada sobre los comportamientos de uso que influyen en productos y servicios de movilidad e inalámbricos. Para el líder de la industria de tecnología, medios y telecomunicaciones de Deloitte, Nelson Valero, “aunque hay cambios que permiten que el ecosistema digital avance significativamente, hay aspectos clave que no cambian, como que el teléfono inteligente es cada vez más indispensable y que 76% de los colombianos cree que lo usa demasiado”.
La mayoría de los colombianos encuestados (59%) usa su teléfono móvil, principalmente, para mirar videos cortos a través de YouTube. La segunda actividad más popular son los juegos (48%) y le sigue el grupo de consumidores que miran videos compartidos por servicios de mensajería instantánea como WhatsApp (39%). Así mismo, quienes usan mapas para la navegación (39%) y escuchan música por streaming (37%), superaron a los que prefieren su dispositivo para ver películas (35%) y consultar noticias (35%).
La encuesta revela que la actividad más recurrente es la consulta de las redes sociales (57%), seguida por la toma de fotografías (56%) y los juegos (48%). La publicación de fotos en redes sociales fue la actividad de mayor repunte en el último año, pues de 39% en 2017 pasó a 46% en 2018.
De otro lado, las llamadas de voz son cada vez menos frecuentes para los consumidores de telefonía móvil. Los resultados de la encuesta sobre el uso del celular revelan que las llamadas de voz siguen siendo desplazadas por la mensajería a través de las redes sociales y la aplicación WhatsApp.