
El talento humano en la era digital
El mundo entero ha podido evidenciar una clara transición apalancada por los recientes cambios que se enmarcan en la nueva normalidad y en una realidad que ya desde antes de la pandemia se venía gestando: la necesidad de una contundente transformación digital y automatización, con la promesa de tener una mayor productividad, pero con la gran pregunta ¿qué va a pasar con los empleos?
María Paula Ospina, Socia de la práctica Experiencia del Empleado de Human Capital, explica que los retos en el marco organizacional hacen repensar los esquemas de relacionamiento y en esta línea en los modelos de desarrollo que dejan atrás las estructuras tradicionales y dan paso a entornos de aprendizaje donde el conocimiento y la consolidación de nuevos comportamientos hacen parte de la nueva cotidianidad organizacional.
Sin embargo, frente a todos estos retos hay algo que permanece y donde las compañías deben centrarse para ganar esta carrera hacia la recuperación y prosperidad empresarial. Se trata justamente del talento en materia de lo que el Foro Económico Mundial, FEM, denomina aptitudes esenciales y habilidades sociales, asuntos que según indican, tendrán una mayor demanda en todas las industrias por encima de las habilidades técnicas limitadas, como la programación o la operación y control de equipos.
[content_block id=30403]