El sector gastronómico se apalanca de las exenciones para un 2021 extraordinario

El 2020, sin duda alguna, fue un año complicado para todos los sectores económicos del país, por supuesto, el sector gastronómico no fue la excepción, pues según cifras de Asobares, tan solo el año pasado, se cerraron 41.000 restaurantes que generaban 500.000 empleos. Sin embargo, muchos empresarios de la industria se reinventaron y salieron adelante, manteniendo una facturación estable.

Pensando en toda la odisea que ha vivido este sector económico, el Gobierno Nacional le brindó dos beneficios para que pueda tener una óptima recuperación económica. El primero, será bajar la tarifa a 0% para el impuesto nacional al consumo, con una reducción de 8 puntos porcentuales que afecta a los restaurantes directamente; el segundo, será un beneficio para las marcas que crecen bajo el modelo de franquicia, pues tendrán exención del IVA durante todo el año.

Frente a estas medidas tomadas por el Gobierno Nacional, Alejandro Diaz, CEO y fundador de Sushi Fans, con más de 10 años de experiencia en la industria gastronómica opinó lo siguiente: “la ley 2068 de 2020 trae medidas de reactivación fundamentales para fortalecer el desarrollo de los restaurantes bajo el modelo de franquicia. Estas medidas alivian la afectación del año 2020, ya que de alguna forma el valor del impuesto será utilizado para los gastos no cubiertos durante este tiempo. Ahora, tendremos que esperar la posible llegada de la vacuna con la cual esperamos incrementar la facturación en el segundo semestre del año”.

 A pesar de que se contaron con medidas de aislamiento, el inicio del año fue el esperado, pues el segundo pico de la pandemia permitió tener números rentables, así lo contó Diaz: “enero nos recibe con algunas restricciones de circulación, sin embargo, dichas medidas no afectaron del todo al sector, pues se logró obtener el balance necesario para seguir funcionando con un crecimiento en las ventas de un 15%. Basados en dichas cifras, continuamos siendo muy positivos y esperamos que en el primer trimestre del 2021 podamos tener mejores números, como lo hemos venido haciendo”

 Alejandro, fue enfático en que la clave para seguir con la recuperación económica, que va por muy buen camino, será el modelo de franquicias, ya que no se debe cumplir con el pago del IVA durante el 2021: “en efecto las nuevas medidas favorecen la comercialización de las franquicias, gracias al alivio tributario que convierte este modelo de negocio como uno de los más rentables para este 2021, teniendo en cuenta que el retorno sobre la inversión se puede ver acelerado para el franquiciado. Por ello, vemos con buenos ojos la expansión de nuestra marca a nivel nacional.”

 El sector gastronómico hace hincapié en la espera de alivios en otros impuestos para continuar con el respaldo indicado por parte del Gobierno y de esa forma seguir construyendo un sector exitoso y rentable en la era pospandemia.