
EL SECRETO DE LA LOGÍSTICA
“La logística es la columna vertebral del e-Commerce y la clave de la fidelización de clientes para las compañías”: ANAVA
- El auge del comercio electrónico durante y después de la pandemia hizo que la industria logística se volviera el eje central de la satisfacción del cliente.
- El sector de comercio electrónico movió más de COP 109 billones en transacciones digitales durante el segundo trimestre de 2022.
El comercio electrónico es uno de los sectores con mayor crecimiento en los últimos dos años. Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, El total de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, para el segundo trimestre de 2022, fue aproximadamente de COP 13,5 billones, lo que se traduce en un aumento del 53,3 % respecto al segundo trimestre de 2021 y de un 112,2 % respecto al mismo trimestre de 2020.
Uno de los puntos esenciales sobre el auge del e-Commerce es que llegó, no solo para quedarse, sino para cambiar las relaciones entre el vendedor y el consumidor tomando como eje central la cadena logística. Según explica Jorge Gallegos, Gerente Regional Sur Occidente de ANAVA: “El papel de la logística en el comercio electrónico es tan importante, que se ha convertido en la punta de lanza de las grandes compañías para ganarse la confianza de los usuarios”.
El comercio digital se ha diversificado y actualmente tiene distintas formas:
- B2B: Business to business, que significa “de negocio a negocio”
- B2C: Business to consumer, que significa “de negocio a consumidor”
- B2B2C: una combinación de los dos anteriores, donde la misma plataforma vende a los dos segmentos del mercado.
- C2C: Consumer to consumer, que significa “de consumidor a consumidor” y encuentra su mayor auge en la venta a través de redes sociales.
El éxito del e-Commerce en cualquiera de sus formas depende dos factores: la plataforma digital y la logística de entrega. Sobre este último, Gallegos destaca que: “la logística de recolección y entrega es el eslabón más complejo de la cadena y, a su vez, es el más valorado por los clientes a la hora de definir sus preferencias entre la compra física y la digital”.
A través de una logística controlada, eficiente y expedita de recibo, clasificación, ruteo y despacho, las compañías del sector apoyan a las plataformas digitales, comercios y emprendedores a tener clientes satisfechos y dinamizan la economía.
Para mencionar un caso concreto, señala Jorge Gallegos, Gerente Regional Sur Occidente de ANAVA: “Un ejemplo muy palpable es la experiencia que ha tenido Mercado Libre, una de las plataformas más reconocidas por los consumidores, con ANAVA, ya que nos ha catalogado como el mejor aliado estratégico en los service-centers del país. Somos “Empresa Platino” dentro del programa de excelencia operacional de Mercado Libre y ocupamos también un espacio dentro de los mejores de Latinoamérica en los indicadores de velocidad y excelencia operativa”.
Parte del éxito de las operaciones es la atención al detalle en todo el proceso de lo que se conoce como “Logística end-to-end”. Después de que un consumidor realiza su compra, la compañía recoge el producto en el punto del vendedor, lo transporta hacia el punto de almacenamiento local y consolida la carga con base en el destino. Luego, esa carga se transporta a los centros de procesamiento en todo el país y se distribuye a los clientes, ya sean empresas o consumidores finales, lo que se llama “Logística de última milla”.
La cadena logística es la columna vertebral del e-Commerce, una industria que movió más de COP $109 billones solo en el último trimestre y por eso es el factor determinante en la satisfacción del cliente final. De cara al inicio de la época de fin de año, se espera un incremento en la demanda y en las ventas electrónicas en todo el país. Invertir en un aliado logístico experto será la clave para satisfacer la demanda y fidelizar a los clientes en esta época del año.